Una empresa manchega alquila montes para plantar casta?os
La firma capta inversores para comercializar maderas nobles
Empresarios manchegos han puesto el ojo en los montes gallegos tras la ola de incendios del verano. Maderas Nobles de la Sierra del Segura ha alquilado terrenos a la comunidad de Vincios, en Gondomar, para erradicar el eucalipto y sustituirlo por especies como el casta?o o el roble. La firma quiere demostrar que vender maderas nobles es m¨¢s rentable que suministrar a las celulosas.
"Queremos poner nuestro granito de arena para que Galicia deje el monocultivo de una especie for¨¢nea de dudoso valor ecol¨®gico y econ¨®mico". Rafael Bl¨¢zquez es el delegado en Galicia de Maderas Nobles de la Sierra del Segura, una empresa que se dedica a captar inversores en ¨¢rboles caducifolios y a comercializar la madera que ¨¦stos producen. La sociedad ha firmado un convenio con investigadores de la Universidad de Vigo para erradicar el cultivo de eucalipto en Vincios (Gondomar) y plantar en la zona especies como el casta?o, el roble, el cerezo o el nogal.
La firma ha alquilado por el momento tres hect¨¢reas de monte a la comunidad de Vincios por un plazo de treinta a?os para experimentar con un modelo que pretenden extender a otras zonas de Galicia. Maderas Nobles arrenda los terrenos a los propietarios, capta a inversores en toda Espa?a y planta m¨¢s de 3.000 ejemplares de especies caducifolias.
Bl¨¢zquez admite que los ¨¢rboles que dan maderas nobles tardan mucho m¨¢s tiempo en crecer que los que sirven para suministrar a las celulosas, pero argumenta que "con el planteamiento a corto plazo se ha seguido hasta ahora un modelo de desarrollo totalmente insostenible". "No podemos trabajar para nosotros y contra nuestros hijos", defiende. "Estos ¨¢rboles no crecer¨¢n tan r¨¢pido, pero traer¨¢n beneficios medioambientales, que tambi¨¦n es econom¨ªa".
El portavoz de Maderas Nobles de la Sierra del Segura compara tiempos y precios. Seg¨²n Bl¨¢zquez, la tonelada de madera de eucalipto se est¨¢ pagando a 18 euros, mientras que la de ¨¢rboles como el casta?o cuesta un m¨ªnimo de 500 euros. Esta ¨²ltima especie tarda unos 30 a?os en dar madera para que sea comercializada, el doble de tiempo que el eucalipto. La empresa manchega defiende que a largo plazo las especies caducifolias son m¨¢s rentables y dan m¨¢s beneficios "al entorno social".
Maderas Nobles de la Sierra del Segura est¨¢ dise?ando un modelo de gesti¨®n de los montes espec¨ªfico para Galicia. La actividad de la sociedad se ha reducido hasta el momento a la provincia de Albacete, donde posee terrenos en los que planta nogales. La firma capta inversores que pagan 3.300 euros por cada diez ¨¢rboles y reciben el 90% de los ingresos por la venta de su madera. En Galicia utilizar¨¢ fincas alquiladas por lo que deber¨¢ adaptar el sistema: "Queremos traer inversores de toda Espa?a a los montes comunales gallegos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.