PAI edita desde Casa de Tolos seis discos de artistas gallegos
Nadie espera que Casa de Tolos sea una casa de locos, pero tampoco un estudio de grabaci¨®n ultramoderno. Son las instalaciones del sello PAI (Producci¨®ns Audiovisuais Inxeniosas) en una finca cercana a Gondomar (Pontevedra)y de ella acaban de salir seis discos de autores gallegos olvidados de las grandes discogr¨¢ficas o por los que, simplemente, no apostar¨ªan en una primera jugada.
Es el caso de Sete Saias, un d¨²o femenino de voces y arpas formado en el aula de Rodrigo Roman¨ª en el Conservatorio de M¨²sica Tradicional de la Escola de Artes e Oficios de Vigo. Su primer disco, excepcional desde la portada, reproduce una obra especialmente creada para ellas por el pintor Xavier Magalh?es. Al bajista de Siniestro Total, Segundo Grand¨ªo, uno de los motores de Casa de Tolo, se le cae la baba con Sete Saias, cuyo potencial ha sido reforzado con las producciones de Xos¨¦ Manuel Budi?o, Xos¨¦ Lid, Fernando Abreu y el propio Grand¨ªo.
La m¨²sica tradicional llega vestida de Navidad. Quiquiriqu¨ª es el primer intento de recuperar los cantos gallegos de Navidad de la mano de la Asociaci¨®n de Gaiteiros Galegos y de voces como las de Ux¨ªa Senlle, Tino Baz, Pilocha o Malvela.
Cuatro de ca?a
La ca?a comienza con los vigueses Moon Cresta. Despu¨¦s de a?os rodando por los escenarios, por fin han grabado un disco. Al primer toque suena tanto a Jamiroquai que confunde. Despu¨¦s, el sonido se diferencia, mandan los riffs, los pies se mueven solos.
Los compostelanos Ruxe Ruxe, por su parte, llegan o salen de Casa de Tolos con su quinto disco, Comercial, puro rock en la estela de su anterior y exitoso trabajo, Fervendo.
El ex cantante de Herdeiros da Crus, Javier Maneiro, mantiene su cerrado acento gallego cantando en espa?ol La m¨²sica va por dentro, tan roquero como se espera de ¨¦l y, seg¨²n Grand¨ªo, responsable de las mezclas, "en cuanto lo escuchas cinco minutos olvidas que Javier est¨¢ cantando en espa?ol".
Fulanitos de Tal, un proyecto musical nacido en Barcelona en 1991, presenta su recopilatorio Pasarratos, y el inclasificable periodista Javier Gonz¨¢lez M¨¦ndez se pone aparentemente b¨¦lico para cantar Sin novedad en el frente, su segundo disco, presentado la semana pasada en Vigo. "No os perd¨¢is el v¨ªdeo", alerta Gonz¨¢lez M¨¦ndez.
El periodista y cantante dice que perdi¨® completamente el sentido del rid¨ªculo para grabarlo. Lo cierto es que es de lo m¨¢s propio para su estilo de cantautor que ha dejado de mirarse el ombligo para "hacer un esfuerzo de empat¨ªa, intentando entender los problemas de los dem¨¢s".
Producci¨®ns Audiovisuais Inxeniosas (www.pai-musica.com) ha lanzado su ¨®rdago: en estos tiempos de crisis, nada m¨¢s y nada menos que seis discos de una tacada. Nadie puede dudar de que tienen fe.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.