Navarro asegura que la Ley de Dependencia no tendr¨¢ l¨ªmites econ¨®micos
La Junta de Andaluc¨ªa contar¨¢ este a?o con 128 millones de euros para atender las necesidades de los grandes dependientes -personas que carecen de autonom¨ªa f¨ªsica o mental y que precisan atenci¨®n las 24 horas del d¨ªa- que se acoger¨¢n a Ley de Dependencia que entr¨® en vigor el pasado d¨ªa 2. "?ste es el presupuesto que aportar¨¢n a partes iguales el Estado y la comunidad, pero cuando hablamos de derechos el l¨ªmite no est¨¢ en los recursos econ¨®micos. Si no es suficiente con los 128 millones se habilitar¨¢n los cr¨¦ditos necesarios", explic¨® ayer en Sevilla la consejera de Igualdad y Bienestar Social Micaela Navarro.
Pero antes de que se aplique la Ley de Dependencia deber¨¢ reunirse el consejo territorial, en el que est¨¢n representados todas las comunidades y el Estado, para establecer los baremos por los que se clasificar¨¢ a las personas con dependencia. En su primer a?o de funcionamiento, la ley s¨®lo atender¨¢ a los grandes dependientes; en 2008 llegar¨¢ hasta las personas con dependencia severa y en 2009, a los que sufran una dependencia moderada. El desarrollo total de la ley se har¨¢ progresivamente hasta 2015 y supondr¨¢ la creaci¨®n de unos 300.000 empleos en toda Espa?a.
"El consejo territorial establecer¨¢ unos baremos m¨ªnimos para atender a cada discapacidad; de forma que cada comunidad aut¨®noma, en funci¨®n de sus recursos, podr¨¢ aumentar sus aportaciones. Con esta ley la atenci¨®n a personas discapacitadas es un derecho que el usuario puede reclamar no s¨®lo administrativamente, sino tambi¨¦n judicialmente", apunt¨® Navarro.
Seg¨²n las estimaciones de la consejera, en Andaluc¨ªa hay entre 35.000 y 42.000 personas consideradas grandes dependientes, de las cuales unas 38.000 ocupan actualmente plazas en las residencias p¨²blicas, concertadas y privadas que existen en la regi¨®n. "Nuestra filosof¨ªa es que las personas permanezcan el mayor tiempo posible en su domicilio con asistencia a centros de d¨ªa, teleasistencia o ayudas domiciliarias. Pero lo primordial es a cada uno se le har¨¢ un plan personalizado que establezca sus necesidades y el tipo de ayuda que puede percibir", concluy¨® Navarro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Presupuestos auton¨®micos
- Imserso
- Sistema Nacional Dependencia
- Declaraciones prensa
- VII Legislatura Andaluc¨ªa
- Micaela Navarro
- Parlamentos auton¨®micos
- Tercera edad
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Junta Andaluc¨ªa
- Servicios sociales
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica social
- Parlamento
- Andaluc¨ªa
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gente
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n Estado
- Legislaci¨®n
- Justicia
- Administraci¨®n p¨²blica