?B¨¢lsamo o tormento?
Defensores y detractores de la movilidad sostenible en el entorno de Do?ana suelen usar al lince como estandarte en la defensa de sus respectivas posturas, pero lo cierto es que, al margen del grave impacto que determinadas carreteras tienen en la supervivencia de este felino, no es ¨¦ste el centro del problema, y si se nos presenta as¨ª es por el evidente atractivo medi¨¢tico que, en uno u otro sentido, tiene nuestro felino m¨¢s amenazado. El lince es uno m¨¢s de los muchos damnificados a cuenta de un modelo, salvaje, de urbanismo litoral, ese mismo que ahora se est¨¢ cuestionando, por fin, en todo el pa¨ªs. Porque, si no hubiera linces en Do?ana, o si estos no sufrieran continuos atropellos, ?ser¨ªan m¨¢s tolerables los monumentales atascos que, en verano y jornadas festivas, soporta la carretera que conduce a Matalasca?as? Dichos atascos, ?s¨®lo pueden resolverse incrementando la capacidad de esta carretera y de los aparcamientos a pie de playa?
A pesar de las evidencias en contra, todav¨ªa hay quien considera que la saturaci¨®n de una v¨ªa de estas caracter¨ªsticas s¨®lo se soluciona recurriendo, por ejemplo, al pol¨¦mico desdoble, cuando lo cierto es que incrementar la oferta no modera la demanda ni la racionaliza y, por tanto, m¨¢s asfalto s¨®lo sirve para maquillar el problema (los atascos se seguir¨ªan produciendo en los cuellos de botella de la propia Mata-lasca?as y del acceso a la autov¨ªa Sevilla-Huelva).
?Merece la pena embarcarse en una inversi¨®n de este calibre para seguir otorgando facilidades al autom¨®vil privado en una comarca que vende naturaleza? Por un carril de 3,5 metros de ancho pueden llegar a circular, en una hora, hasta 22.000 personas usando un tranv¨ªa, mientras que los autom¨®viles, en el mejor de los casos, apenas llegan a transportar a unas 2.000 personas. Para un trayecto de tan s¨®lo 15 kil¨®metros, ?es sensato despreciar esta ventaja que, adem¨¢s, es menos costosa si lo que nos preocupan son los euros? Cuando el espacio no es infinito (a no ser que queramos seguir devorando el campo en beneficio del asfalto) y las necesidades de transporte no dejan de crecer, y todo esto ocurre en un medio natural privilegiado y fr¨¢gil, lo m¨¢s rentable, en todos los sentidos, es el transporte p¨²blico. Y de esta apuesta claro que se beneficiar¨¢ el lince, pero sobre todo nos beneficiaremos los ciudadanos, todos, y en particular los que buscamos en el litoral un b¨¢lsamo y no un tormento, un espacio en el que no se reproduzcan los mismos inconvenientes que padecemos, a diario, en las grandes ciudades.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura Andaluc¨ªa
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Impacto ambiental
- Opini¨®n
- Peligro extinci¨®n
- Parque Nacional Do?ana
- Pol¨ªtica ambiental
- Extinci¨®n especies
- Parlamentos auton¨®micos
- Junta Andaluc¨ªa
- Parques nacionales
- Gobierno auton¨®mico
- Andaluc¨ªa
- Parlamento
- Espacios naturales
- Tr¨¢fico
- Mam¨ªferos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Protecci¨®n animales
- Problemas ambientales
- Animales
- Protecci¨®n ambiental
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Transporte