Detenido el cuarto de los 23 integrantes de Jarrai condenados por el Tribunal Supremo
Rubalcaba subraya que nadie debe tener dudas de que "todos van a ingresar en prisi¨®n"
La Ertzaintza detuvo en la madrugada de ayer en Murgia (?lava) a Olatz Carro Boado, la cuarta arrestada de los 23 condenados por el Tribunal Supremo a seis a?os de c¨¢rcel por integraci¨®n en la "organizaci¨®n terrorista" Jarrai-Haika-Segi, las tres sucesivas organizaciones juveniles de la izquierda abertzale. Carro fue detenida en un piso diferente a su domicilio habitual. Las fuerzas de seguridad del Estado y la polic¨ªa vasca est¨¢n trabajando de forma coordinada para detener "en las pr¨®ximas horas o d¨ªas" a los otros 19 condenados, seg¨²n resalt¨® en Santander el ministro del Interior, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba. "Que no le quepa a nadie duda de que todos ingresar¨¢n en prisi¨®n", enfatiz¨® el ministro.
La Guardia Civil ya detuvo el viernes en San Sebasti¨¢n a Igor Ortega y Amaia Arrieta, mientras que Iker Frade hab¨ªa sido arrestado por la Ertzaintza la noche del jueves, horas antes de que el Supremo hiciese p¨²blico su fallo, por detener un autob¨²s en Bilbao y colocarle pegatinas de apoyo a I?aki de Juana Chaos.
El ministro del Interior precis¨® que las ordenes de detenci¨®n fueron recibidas a mediod¨ªa del viernes por el Cuerpo Nacional de Polic¨ªa y la Guardia Civil y a media tarde por la Ertzaintza. Rubalcaba reconoci¨® que ha podido haber un peque?o problema de descoordinaci¨®n, si bien los tres cuerpos ya est¨¢n trabajando de forma concertada. "Los 13 ingresar¨¢n en prisi¨®n y creo que no me voy a equivocar", destac¨® el titular de Interior. El fallo del Supremo fue el pretexto que utilizaron varias decenas de j¨®venes para provocar altercados. La Ertzaintza detuvo en la ma?ana de ayer y posteriormente puso en libertad al miembro de Batasuna Hasier Arraiz y a Oier Mart¨ªnez del Campo, por negarse a ser identificados tras la concentraci¨®n que un grupo de simpatizantes de Jarrai celebraron en Vitoria.
El portavoz del grupo de j¨®venes "independentistas", como se autodefinieron, critic¨® que la juventud vasca se vea abocada al conflicto al neg¨¢rsele su derecho "a la lucha y la organizaci¨®n". El acto fue secundado por cerca de 150 personas, muchos de los cuales fueron obligados por agentes de la Ertzaintza a identificarse. A m¨¢s de una decena de ellos los ertzainas les colocaron contra la pared para cachearles.
En la madrugada del s¨¢bado, grupos de desconocidos lanzaron pintura contra la Casa del Pueblo de la localidad alavesa de Llodio y quemaron un cajero autom¨¢tico en Lemoa (Vizcaya) sin que hubiese heridos. Ayer tambi¨¦n atacaron un cajero en Etxarri Aranatz (Pamplona). En Lekeitio (Vizcaya), algunos incontrolados quemaron unos contenedores. Por la tarde, dos grupos lanzaron piedras contra una sucursal bancaria en Pamplona y prendieron fuego a un cajero en San Sebasti¨¢n. Adem¨¢s, agentes de la Ertzaintza cargaron anoche para disolver una manifestaci¨®n no permitida en el municipio vizca¨ªno de Markina, donde despu¨¦s se produjeron varios incidentes.
Batasuna hizo p¨²blico un comunicado en el que responsabiliz¨® al Gobierno central de la sentencia del Supremo, que considera "muy grave" y una muestra de "ceguera pol¨ªtica que va en contra del proceso".
Mientras, el secretario de organizaci¨®n del PSOE, Jos¨¦ Blanco, acus¨® al PP de tener una "doble vara de medir en Justicia", ya que en las ¨²ltimas horas se ha "alegrado" por la sentencia del Supremo sobre Jarrai y, al mismo tiempo, ha criticado la imputaci¨®n del alcalde popular de Alhaur¨ªn el Grande (M¨¢laga).
En Bilbao, m¨¢s de 300 militantes y ex cargos de HB, de su sucesora EH y de Batasuna secundaron en un acto la iniciativa electoral de la izquierda abertzale para los comicios de mayo. En el acto, similar a otros ya celebrados en las tres capitales vascas y Pamplona, el miembro de Batasuna Ibon Arbulu recuper¨® el tono m¨¢s duro para armar un discurso lleno de reproches al Gobierno sin ¨¦l m¨ªnimo atisbo de autocr¨ªtica. Arbulu consider¨® "trascendentales" las elecciones de mayo y pidi¨® al Gobierno la derogaci¨®n de la ley de Partidos y la legalizaci¨®n de Batasuna para poder presentarse.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Tribunal Supremo
- Ministerio de Defensa
- VIII Legislatura Espa?a
- Jarrai
- Detenci¨®n terroristas
- Declaraciones prensa
- Alfredo P¨¦rez Rubalcaba
- Operaciones antiterroristas
- MLNV
- PSOE
- Izquierda abertzale
- Detenciones
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Entorno ETA
- Tribunales
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Poder judicial
- Lucha antiterrorista
- Partidos pol¨ªticos
- ETA
- Grupos terroristas
- Gente
- Gobierno
- Proceso judicial