El tiempo de espera para ser operado se redujo un 25% en 2006
Los gallegos esperan una media de 90 d¨ªas para ser sometidos a una intervenci¨®n quir¨²rgica, 31 menos que en 2005. La conselleira de Sanidade, Mar¨ªa Jos¨¦ Rubio, asegur¨® ayer que esta reducci¨®n de la demora en un 25% va m¨¢s all¨¢ del objetivo que se propuso su departamento. Actualmente son 33.277 los ciudadanos que esperan para someterse a una operaci¨®n, lo que supone una rebaja del 15%. Seg¨²n los datos aportados ayer por la Xunta, algo m¨¢s de 1.000 pacientes llevan m¨¢s de un a?o aguardando a ser intervenidos, frente a los 2.340 que estaban en esta situaci¨®n en 2005.
Sanidade sostiene que desde que el cambio de gobierno que se produjo en 2005 se ha iniciado una tendencia de "reducci¨®n de tiempos" que espera mantener en 2007. La conseller¨ªa prepara un nuevo sistema de citaci¨®n conjunta de consultas y pruebas diagn¨®sticas que se implantar¨¢ sobre todo en las ¨¢reas con mayores esperas: ginecolog¨ªa (106 d¨ªas), oftalmolog¨ªa (84) y traumatolog¨ªa (54). El proyecto se implantar¨¢ como programa piloto a mediados de a?o en algunos centros y facultar¨¢ al m¨¦dico de cabecera para pedir ciertos an¨¢lisis cuando exista una "sospecha diagn¨®stica".
La conselleira asegura que el sistema gallego de salud es "s¨®lido y fiable" pese a las cr¨ªticas del PP y de los usuarios por el "colapso" en las urgencias sanitarias. Rubio defendi¨® que estos servicios funcionan con "normalidad" y que s¨®lo se saturaron "puntualmente". La responsable de Sanidade acus¨® a los populares de "desprestigiar" la sanidad p¨²blica y de provocar durante los 16 a?os que ejercieron el poder en la Xunta un "tiempo perdido" que ha extendido la "impaciencia" entre los ciudadanos y los profesionales sanitarios.
Seg¨²n los datos del Sergas, la actividad tanto en la atenci¨®n primaria como en la especializada ha ido a m¨¢s. En 2006, los centros de salud realizaron un 12% m¨¢s de consultas que en 2005, y en los hospitales y centros de especialidades el incremento fue del 1,6%. La poblaci¨®n con derecho a asistencia en la sanidad p¨²blica aument¨® casi un 1%, y el mayor aumento se produjo en la poblaci¨®n mayor de 64 a?os (8,5%).
M¨¢s oposiciones en 2008
La Conseller¨ªa de Sanidade se mostr¨® ayer dispuesta a debatir con los sindicatos sus propuestas sobre la oferta de empleo p¨²blico que se hizo p¨²blica a finales de a?o y que convoca 793 plazas, 499 para especialistas. El departamento auton¨®mico defiende que las oposiciones respetan la legalidad y que s¨ª cuentan con un temario, en contra de lo denunciado por las centrales sindicales y los colectivos de m¨¦dicos especialistas. "El Servizo Galego de Sa¨²de se ofrece a facilitar los temarios a todo aquel que lo solicite y pide que no se genere confusi¨®n sobre este asunto", se?ala en un comunicado. El Sergas anuncia adem¨¢s que en 2008 se convocar¨¢n m¨¢s pruebas para cubrir puestos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.