Medio Ambiente invertir¨¢ tres millones para evitar futuras riadas en Cee
El Gobierno gallego anuncia soluciones para Vilagarc¨ªa, Oia y Baiona
El Gobierno gallego ha ofrecido al Ayuntamiento de Cee varias soluciones para evitar que se repitan las inundaciones del pasado oto?o. El conselleiro de Medio Ambiente, Manuel V¨¢zquez, anunci¨® una inversi¨®n de tres milllones, para recuperar los cauces originales de los r¨ªos del municipio coru?¨¦s antes del pr¨®ximo verano. La Xunta prepara proyectos similares para Vilagarc¨ªa, Oia y Baiona que ser¨¢n presentados durante las pr¨®ximas semanas.
La Conseller¨ªa de Medio Ambiente y el Ayuntamiento de Cee han decidido rendirse a la naturaleza y devolver los r¨ªos Laxe, Cee y Ferrol que ba?an el municipio a sus cauces de toda la vida. Las seis soluciones que la Xunta ha ofrecido al Gobierno local para evitar que se repitan las inundaciones del oto?o pasan por solventar los estrangulamientos de los tres arroyos, recuperar espacios p¨²blicos para aumentar los cauces y entubar los tramos urbanos de los torrentes.
Se trata, b¨¢sicamente, de corregir todo lo que el urbanismo ha deshecho durante las ¨²ltimas d¨¦cadas en el municipio de la Costa da Morte. La inversi¨®n rondar¨¢ los tres millones de euros y ser¨¢ financiada por el Ministerio de Medio Ambiente.
"No queremos arreglar un problema puntual, sino soluciones estructurales para que nunca se vuelva a repetir lo del a?o pasado", dijo el conselleiro, Manuel V¨¢zquez, ante el alcalde de Cee, Antonio Dom¨ªnguez, a quien lo corresponde decidir antes de 15 d¨ªas sobre las propuestas de obra. El gobierno local tambi¨¦n deber¨¢ poner a disposici¨®n del Ejecutivo aut¨®nomo los terrenos para desarrollar la ampliaci¨®n de los cauces. El regidor popular, Antonio Dom¨ªnguez, se mostr¨® seguro de que las fincas no ser¨¢n un problema y anunci¨® que "pr¨¢cticamente no har¨¢ falta expropiar terrenos para acometer la obra".
Si los pron¨®sticos del alcalde y del conselleiro se cumplen, los trabajos podr¨ªan comenzar en el mes de marzo y, seg¨²n Manuel V¨¢zquez, estar¨¢n concluidos "con toda seguridad antes del pr¨®ximo oto?o". Para ello, Medio Ambiente intentar¨¢ agilizar los tr¨¢mitaci¨®n de los contratos con car¨¢cter de urgencia, para evitar que la licitaci¨®n de la obra retrase los plazos.
Pero la liberaci¨®n de los tres r¨ªos que discurren por la cuenca de Cee es s¨®lo una parte del problema. La otra se llama relleno: una explanada de edificios que se construyeron hace 30 a?os arrebat¨¢ndole espacio al mar y que concentra buena parte de las viviendas y locales comerciales anegados cada vez que se suceden un par de d¨ªas lluviosos. El propio alcalde, que agradeci¨® a la Xunta el esfuerzo que est¨¢ haciendo por Cee, reconoci¨® que las inundaciones en esa zona pueden repetirse en el futuro: "No s¨¦ si esto ser¨¢ una soluci¨®n definitiva, dado el cambio clim¨¢tico, porque hay que tener en cuenta que parte de los problemas suceden en terrenos que se le ganaron al mar y es posible que ahora empiece a reclamarlos otra vez".
Manuel V¨¢zquez anunci¨® ayer que su departamento est¨¢ estudiando actuaciones en Baiona, Oia y Vilagarc¨ªa de Arousa, las otras localidades m¨¢s perjudicadas por las inundaciones del a?o pasado. El conselleiro explic¨® que en el caso de Vilagarc¨ªa la intervenci¨®n ser¨¢ mucho m¨¢s complicada, seg¨²n los primeros informes de la empresa de ingenier¨ªa hidra¨²lica que est¨¢ analizando el proyecto. Por eso V¨¢zquez no se atrevi¨® a concretar plazos para el final de esta obra, cuyos detalles ser¨¢n explicados durante las pr¨®ximas semanas. Insisti¨® en que lo que se pretende son soluciones estructurales a largo plazo. El conselleiro confirm¨® que los t¨¦cnicos est¨¢n dise?ando proyectos para Baiona y Oia, donde la soluci¨®n hidr¨¢ulica se prev¨¦ menos complicada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura Galicia
- A Costa da Morte
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Comarcas
- Provincia A Coru?a
- Administraci¨®n comarcal
- Xunta Galicia
- Riadas
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidades aut¨®nomas
- Inundaciones
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Desastres naturales
- Galicia
- Espa?a
- Desastres
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sucesos
- Medio ambiente