Bruselas impulsa un plan para prohibir fumar en todos los lugares p¨²blicos de la Uni¨®n Europea
La prohibici¨®n absoluta de fumar en todos los lugares p¨²blicos cerrados, sin excepciones, de la Uni¨®n Europea es el objetivo que persigue la Comisi¨®n Europea para combatir los da?os del tabaquismo. Markos Kyprianou, comisario de Salud, present¨® ayer un Libro Verde, Hacia una Europa libre de humo de tabaco: opciones pol¨ªticas a nivel Europeo, para recabar las opiniones de los Estados y otras organizaciones de la sociedad civil.
El objetivo del comisario Kyprianou es ir hacia la prohibici¨®n completa "porque es mucho m¨¢s f¨¢cil de controlar". La consulta finalizar¨¢ antes del verano y posteriormente la Comisi¨®n presentar¨¢ una propuesta que entrar¨¢ en vigor en 2008. Espa?a, uno de los pa¨ªses con prohibici¨®n parcial, deber¨ªa endurecer su legislaci¨®n.
La prohibici¨®n de fumar en los locales p¨²blicos cerrados sin excepciones cuenta adem¨¢s con el apoyo del 80% de los ciudadanos europeos, seg¨²n una encuesta realizada por Eurobar¨®metro. En concreto, un 86% de los ciudadanos de la UE est¨¢n en contra de fumar en los centros de trabajo, un 84% en lugares p¨²blicos y un 77% en restaurantes. La misma encuesta se?ala que una mayor¨ªa de fumadores, un 60%, est¨¢n tambi¨¦n a favor de prohibir el consumo de tabaco en lugares p¨²blicos incluidos los restaurantes.
Kyprianou precis¨® que seg¨²n los ¨²ltimos datos disponibles, cada a?o mueren en Europa unos 85.000 ciudadanos a causa del tabaco, y que unos 20.000 de ellos son fumadores pasivos. La Comisi¨®n recuerda que los fumadores pasivos sometidos a una exposici¨®n cr¨®nica registran muchas o las mismas enfermedades que padecen los fumadores activos. Los fumadores pasivos experimentan un aumento del riesgo (del 20% al 30%) de contraer c¨¢ncer de pulm¨®n, seg¨²n la Organizaci¨®n Mundial de la Salud, (OMS). El riesgo de los fumadores pasivos de padecer una enfermedad coronaria aumenta entre un 25% y un 30%, el mismo incremento que sufren los fumadores activos.
El coste del tabaquismo en la UE, oscila entre 98.000 y 130.000 millones de euros, lo que equivale al 1% o 1,4% del Producto Nacional Bruto, respectivamente, seg¨²n Aspect Report.
La prohibici¨®n completa de fumar en centros de trabajo y lugares p¨²blicos, incluidos bares y restaurantes, fue introducida primero en marzo de 2004 en Irlanda y dos a?os despu¨¦s en Escocia. En el resto del Reino Unido, Irlanda del Norte, Inglaterra y Gales, la prohibici¨®n entrar¨¢ en vigor el pr¨®ximo verano.
Otros pa¨ªses optaron por prohibiciones con excepciones. Italia, (enero de 2005); Malta, (abril de 2005) y Suecia (Junio de 2005) permitieron a los empresarios establecer salas aisladas para fumadores con sistemas de ventilaci¨®n separados.
Espa?a, B¨¦lgica, Chipre, Estonia, Finlandia, Eslovenia y Holanda han prohibido fumar en todos los centros p¨²blicos cerrados incluidos los puestos de trabajo, con la excepci¨®n de los restaurantes, hoteles y bares. El comisario acept¨® estas iniciativas de "prohibici¨®n parcial" como la efectuada por Espa?a, pero siempre que fueran un paso "hacia la prohibici¨®n completa", y admiti¨® que a veces era dif¨ªcil aplicar de "golpe" la prohibici¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.