Siete novelas para ver y leer
Modotti. Una mujer del siglo XX (Sins Entido), de ?ngel de la Calle (dos vol¨²menes). La particular mirada de su autor aborda la vida de la fot¨®grafa italiana Tina Modotti, ejemplo de la intensidad profesional y pol¨ªtica de los primeros decenios del siglo XX.
La isla de Nunca Jam¨¢s (Astiberri), de Javier de Isusi. Continuaci¨®n de La pipa de Marcos, narra la b¨²squeda del protagonista, Vasco, de su amigo Juan, desaparecido en Am¨¦rica Latina. Isusi hace gala de un grafismo sint¨¦tico que busca el contraste entre la luz y la sombra. Llama la atenci¨®n su forma de presentar situaciones y entender el sentido de la aventura.
El prolongado sue?o del Sr. T. (La C¨²pula), de Max. Un viaje on¨ªrico, surrealista y po¨¦tico al centro mismo de las filias y fobias del ser humano, descrito por Max con una amplia riqueza de tratamientos gr¨¢ficos y una elaborada estructura narrativa. La historia describe un viaje inici¨¢tico que expone la lucha contra la angustia de la insatisfacci¨®n, realizado en el ¨¢mbito del subconsciente del protagonista.
La ilusi¨®n de Overlain (Planeta DeAgostini), de Luis Dur¨¢n. Inmerso en la creaci¨®n de historietas, Dur¨¢n vuelve a demostrar su personal narrativa, la fuerza de la palabra y una alquimia para la narraci¨®n de historias. En el coraz¨®n de Kenia, la realidad y el mito se mezclan en un conjunto de historias dentro de historias, con ¨¦nfasis en la po¨¦tica de los detalles.
La saga del capit¨¢n Torrezno (Edicions de Ponent), de Santiago Valenzuela (seis tomos). Crear un mundo propio, coherente, imaginativo, complejo y original queda s¨®lo en manos de autores como Valenzuela. El lector entra en un universo detallado hasta la extenuaci¨®n, simb¨®lico y enriquecido tanto por las imaginativas situaciones que planeta como por un sentido del humor muy particular.
Paracuellos (Gl¨¦nat), de Carlos Gim¨¦nez (seis vol¨²menes). Las vivencias de un ni?o en un hogar del Auxilio Social franquista de la posguerra le sirven a Gim¨¦nez para ofrecer un retrato sociol¨®gico de una ¨¦poca. En parte autobiogr¨¢ficos, los ¨¢lbumes de Paracuellos son una prueba evidente del dominio de la narraci¨®n del autor y de su personal concepci¨®n del dibujo. Uno de nuestros mejores c¨®mics.
Un largo silencio (Edicions de Ponent), de Miguel Gallardo. El silencio fue roto tras 40 a?os por esta obra que transmite las vivencias de Francisco Gallardo, padre del autor, con respecto a las vicisitudes que tuvo que pasar durante la Guerra Civil. Con esp¨ªritu documentalista, pero con emoci¨®n, ofrece este v¨ªvido retrato de una historia que se quiere olvidar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.