Intelectuales en la diana
![Juan Carlos Sanz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F8474ab70-aed1-4d96-8664-7df91292ca03.png?auth=d593b8e6591c3c424827a0b274afbd4bf0540802a373929d61f1551ec8c3d627&width=100&height=100&smart=true)
El escritor Orhan Pamuk abandon¨® Estambul con discreci¨®n. Vol¨® a Nueva York, donde desde hace a?os imparte cursos de literatura en la Universidad de Columbia, para no tener que vivir con la sombra de un guardaespaldas. Su salida confirma que el miedo ha cundido tras el asesinato del periodista armenio Hrant Dink, el primer crimen de opini¨®n en Turqu¨ªa desde 1999. Despu¨¦s de haber padecido cuatro golpes de Estado en apenas 40 a?os, artistas y escritores suelen tener los papeles en regla para poder poner tierra de por medio ante la menor amenaza. M¨¢s de 50 periodistas fueron asesinados durante ese periodo negro, que parec¨ªa haber pasado a la historia tras la apertura de las negociaciones entre Turqu¨ªa y la Uni¨®n Europea.
Precisamente el acercamiento a Europa ha servido para desatar las mordazas de los intelectuales turcos y romper los viejos tab¨²es. Pamuk fue uno de los primeros en hablar p¨²blicamente del genocidio armenio, que el Estado kemalista niega, y el conflicto civil kurdo, que se ha cobrado 35.000 muertos en los ¨²ltimos 20 a?os. Tambi¨¦n tuvo que sufrir los insultos de los grupos ultraderechistas cuando acudi¨® ante los jueces tras ser acusado de haber "insultado a la identidad turca".
La novelista Elif Shafak, gran amiga de Pamuk, tambi¨¦n fue encausada. "Quienes nos acosan, intentan boicotear la entrada en la UE", reconoce Shafak.
El gobernador de Estambul ha asignado escoltas a 18 intelectuales desde el asesinato de Dink. Pamuk y Shafak son dos de ellos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Juan Carlos Sanz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F8474ab70-aed1-4d96-8664-7df91292ca03.png?auth=d593b8e6591c3c424827a0b274afbd4bf0540802a373929d61f1551ec8c3d627&width=100&height=100&smart=true)