La campa?a para promocionar el POTA costar¨¢ 600.000 euros
La Junta de Andaluc¨ªa contratar¨¢ una campa?a institucional de promoci¨®n del Plan de Ordenaci¨®n del Territorio de Andaluc¨ªa (POTA), en vigor desde el pasado 30 de diciembre, por un presupuesto de 600.000 euros. La iniciativa publicitaria tratar¨¢ de hacer llegar el contenido del plan a toda la comunidad aut¨®noma, para que se conozcan las directrices que recoge en materia urban¨ªstica.
Este documento incluye limitaciones al crecimiento urbano, de tal manera que los planes generales de ordenaci¨®n urbana (PGOU) de los municipios no pueden planificar en ocho a?os crecimientos superiores al 40% del suelo urbanizable y al 30% de la poblaci¨®n. No obstante, deja margen para que los planes de ¨¢mbito subregional puedan autorizar excepciones bajo la supervisi¨®n del Ejecutivo andaluz.
El vicesecretario de Pol¨ªtica Territorial, Urbanismo y Vivienda del PP andaluz, Jaime Raynaud, consider¨® "sorprendente y sin sentido" que Obras P¨²blicas pretenda promocionar este documento despu¨¦s de haber sido aprobado. Raynaud se pregunt¨® por qu¨¦ no se contrat¨® la publicidad cuando se encontraba en fase de informaci¨®n p¨²blica, "cuando era necesario que se conociera por todos los andaluces durante el proceso de tramitaci¨®n".
Rechazo al plan
El POTA ha suscitado un rechazo rotundo tanto por parte de la Confederaci¨®n de Empresarios de Andaluc¨ªa (CEA) como de las sectoriales andaluzas de promotores inmobiliarios y constructores, Fadeco-Promotores y Fadeco-Contratistas, que han alertado de los "riesgos" que esta regulaci¨®n puede suponer para el sector. De hecho, la Federaci¨®n Andaluza de Urbanizadores y Turismo Residencial ha encargado un estudio jur¨ªdico sobre su contenido como paso previo a la presentaci¨®n de un recurso contra el documento, que a su juicio "est¨¢ lleno de errores y de voluntades pol¨ªticas de ¨²ltima hora".
Los servicios jur¨ªdicos del PP andaluz ya han comenzado a estudiar los fundamentos en los que basar su recurso contra el POTA. Para ellos, este documente genera una "enorme inseguridad jur¨ªdica" y supone una "clar¨ªsima intromisi¨®n" en las competencias municipales, con las limitaciones al crecimiento de las ciudades. Adem¨¢s, los populares consideran que el plan "innova determinados reglamentos en los que no est¨¢ facultado y conculca la propia Ley de Ordenaci¨®n del Territorio".
La Junta de Andaluc¨ªa ha defendido que la decisi¨®n de no admitir crecimientos urban¨ªsticos que supongan durante ocho a?os incrementos superiores al 40% en el suelo urbanizable y al 30% en la poblaci¨®n persigue "evitar actuaciones contrarias al desarrollo racional en Andaluc¨ªa" y ha argumentado que estas limitaciones "dejan un margen suficientemente amplio para que el sector de la construcci¨®n no sufra ning¨²n deterioro".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Junta Andaluc¨ªa
- PGOU
- VII Legislatura Andaluc¨ªa
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidades aut¨®nomas
- Planes urban¨ªsticos
- Ayuntamientos
- Legislaci¨®n urban¨ªstica
- Publicidad
- Administraci¨®n local
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Desarrollo urbano
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Vivienda
- Andaluc¨ªa
- Parlamento
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Medios comunicaci¨®n
- Urbanismo
- Legislaci¨®n
- Comunicaci¨®n
- Justicia