El sistema p¨²blico de pensiones ser¨¢ deficitario a partir de 2011
El asesor econ¨®mico de Moncloa pide reformas para su viabilidad
Las pensiones p¨²blicas, tal y como est¨¢n dise?adas ahora, no van a durar para siempre. Al menos eso aseguran algunos expertos. El sistema contributivo amenaza con mostrar su primer d¨¦ficit entre 2011 y 2015 si no se hacen reformas que garanticen su viabilidad, seg¨²n un art¨ªculo elaborado por dos expertos (uno es el asesor econ¨®mico de Moncloa, David Taguas) para Funcas, la fundaci¨®n de las cajas.
No obstante, los saldos acumulados hasta entonces en el fondo de reserva de las pensiones, dotado en la actualidad con 40.000 millones de euros, permitir¨ªan cubrir dicho d¨¦ficit entre siete y diez a?os a partir de esa fecha, es decir, hasta 2018 o 2025. A partir de ese momento, el sistema de pensiones contributivas requerir¨ªa financiaci¨®n del Estado. As¨ª lo sostienen Mar¨ªa Jes¨²s S¨¢ez, miembro de la Intervenci¨®n General de la Seguridad Social, y el actual director de la Oficina Econ¨®mica de Presidencia del Gobierno, David Taguas, en un art¨ªculo publicado en la revista Panorama Social, de Funcas.
Para realizar este an¨¢lisis, S¨¢ez y Taguas -firma el art¨ªculo desde su responsabilidad anterior como subdirector del servicio de estudios del BBVA- parten de las ¨²ltimas proyecciones demogr¨¢ficas, seg¨²n las cuales hasta 2060 entrar¨¢n en Espa?a m¨¢s de 14,5 millones de inmigrantes. Esto provocar¨¢ un "profundo cambio socioecon¨®mico" y una modificaci¨®n de la pir¨¢mide de poblaci¨®n.
Los autores calculan que el n¨²mero de pensiones por ocupado podr¨ªa duplicarse en cuatro d¨¦cadas (de 0,44 prestaciones por trabajador a una proporci¨®n de 0,81 en 2059). El gasto en pensiones contributivas tambi¨¦n se duplicar¨ªa: del 7,7% del PIB en 2004 al 17,9% del PIB en 2059.
Oficina presupuestaria
Para extender la opini¨®n entre los ciudadanos de la necesidad de reformar el sistema de pensiones, los dos expertos abogan por la creaci¨®n de una Oficina Presupuestaria del Congreso, independiente del Poder Ejecutivo, para evaluar la situaci¨®n y las perspectivas del sistema espa?ol de Seguridad Social.
Los autores proponen algunas reformas. En este sentido, se?alan que si se ampliara a toda la vida laboral el periodo de c¨¢lculo de las pensiones (ahora es de 15 a?os), el primer a?o en que el sistema incurrir¨ªa en d¨¦ficit se retrasar¨ªa cuatro a?os y el fondo de reserva permitir¨ªa la financiaci¨®n del sistema hasta 2026.
S¨¢ez y Taguas apuntan que, aunque ser¨ªa "adecuada", esta medida no resolver¨ªa el problema de la equidad de una manera correcta, pues el ajuste s¨®lo incidir¨ªa en los nuevos jubilados del sistema. Adem¨¢s, si se tomaran en consideraci¨®n carreras laborales completas, la pensi¨®n media de los nuevos perceptores se reducir¨ªa entre un 10% y un 30%.
Otra de las iniciativas que se barajan en este art¨ªculo es la de retrasar la edad de jubilaci¨®n a los 70 a?os. Seg¨²n los autores, si en 2007 se adoptara esta medida de forma generalizada y obligatoriamente, la aparici¨®n del primer d¨¦ficit del sistema se retrasar¨ªa 17 a?os y los super¨¢vit acumulados hasta 2027, junto a los intereses, generar¨ªan un fondo de reserva de tal magnitud que el sistema estar¨ªa financiado hasta 2046.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.