Los defensores analizan la deficiente atenci¨®n a los discapacitados
Los alumnos presentan la mayor¨ªa de las quejas en la universidad
![Gin¨¦s Donaire](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F45927f5a-76bf-4d88-b9b5-89aa721d4adb.png?auth=339c3297f4a00c8a0c3e1e9bc1cbe388192fd0235045d73758ba6652e101beff&width=100&height=100&smart=true)
Los defensores universitarios de las universidades p¨²blicas andaluzas mostraron ayer, en una reuni¨®n mantenida en Ja¨¦n, su preocupaci¨®n porque los campus no son capaces de dar respuesta a los alumnos con alguna discapacidad auditiva o visual. En el encuentro, al que asisti¨® un representante de la oficina del Defensor del Pueblo andaluz, se puso de relieve que casi el 90% de las quejas que recibe esta figura universitaria proceden del alumnado.
"No se trata s¨®lo de la accesibilidad en materia de eliminaci¨®n de barreras arquitect¨®nicas, donde s¨ª se est¨¢n haciendo cosas; sino tambi¨¦n la adaptaci¨®n de los estudios a los que presentan alguna discapacidad auditiva o visual, y ah¨ª no se est¨¢ haciendo mucho por parte de las universidades". De esta manera se pronunci¨® el asesor del ¨¢rea de Ense?anza de la Oficina del Pueblo Andaluz, Ignacio Aycart, que present¨® en la reuni¨®n un informe sobre discapacidad.
La Oficina del Defensor del Pueblo pretende investigar este tema y presentar un informe al Parlamento andaluz, pero antes quieren contar con la colaboraci¨®n de los Defensores Universitarios, una figura creada tras la promulgaci¨®n de la LOU en 2001 y que se ha ido instaurando paulatinamente en todas las universidades andaluzas. Uno de los principales retos, explic¨® Ignacio Aycart, es conocer el n¨²mero de universitarios discapacitados que hay matriculados en Andaluc¨ªa, puesto que no todos entran a trav¨¦s del cupo de reserva que tienen las universidades.
Problema emergente
Para el defensor universitario de Ja¨¦n, Rafael L¨®pez Garz¨®n, el de la discapacidad es uno de los problemas emergentes en la actualidad en los campus andaluces porque la demanda de estos alumnos es cada vez mayor.
Junto a este tema, en la reuni¨®n de los defensores universitarios celebrada en el campus universitario de Ja¨¦n se abord¨® tambi¨¦n la incertidumbre a la hora de conocer las estrategias que se van a abordar para afrontar la adaptaci¨®n al espacio europeo de educaci¨®n superior.
Por lo dem¨¢s, los defensores universitarios pusieron de manifiesto la necesidad de incrementar el conocimiento de esta figura en la comunidad universitaria. "Entre el personal docente y el de administraci¨®n y servicios creo que s¨ª existe un conocimiento bastante amplio, pero somos conscientes de que en un sector amplio del alumnado nuestra figura no es conocida", indic¨® el defensor del campus jiennense. Su colega de C¨¢diz, Juan Manuel L¨®pez, apunt¨® que, pese a este insuficiente conocimiento por parte de los alumnos, son ¨¦stos los que presentan casi el 90% de las quejas. Las m¨¢s generalizadas est¨¢n relacionadas con el acceso a la universidad, tanto de matr¨ªculas, convalidaciones, becas, ex¨¢menes y otros conflictos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.