ACS podr¨¢ ejercer m¨¢s derechos en Iberdrola pese a controlar Uni¨®n Fenosa
La CNE ampl¨ªa la capacidad de maniobra de Florentino P¨¦rez pero acota su poder de gesti¨®n

La Comisi¨®n Nacional de la Energ¨ªa (CNE) acord¨® ayer autorizar al grupo ACS a ejercer derechos de voto en Iberdrola por encima del 3%, pese a que controla el 40,4% de otra el¨¦ctrica, Uni¨®n Fenosa. Con limitaciones, ACS podr¨¢ ejercer todos los derechos de su participaci¨®n en Iberdrola (12,4%, con el l¨ªmite estatutario del 10%) siempre que no afecten a la estrategia o a la gesti¨®n. El grupo de Florentino P¨¦rez no ha pedido nunca estar en el consejo de administraci¨®n de Iberdrola. ACS e Iberdrola reaccionaron ante la resoluci¨®n con "satisfacci¨®n" y "cautela", respectivamente.
La decisi¨®n de la CNE, tras cuatro meses de deliberaciones sobre la solicitud que plante¨® ACS, se aparta de lo que hasta ahora era la doctrina habitual, recogida en un decreto del a?o 2000. La doctrina era simple: prohibido que un mismo accionista ejerza derechos de voto por encima del 3% si participa "en dos o m¨¢s sociedades que tengan la condici¨®n de operador principal" en el sector energ¨¦tico. Hasta ahora, hab¨ªa que elegir. Lo hizo La Caixa en 2001 (renunci¨® a Endesa para permanecer en Gas Natural) y el BBVA en 2005 (renunci¨® a Repsol YPF para permanecer en Iberdrola).
Lo que no consigui¨® la primera caja ni el segundo banco del pa¨ªs, lo ha conseguido Florentino P¨¦rez. Una demostraci¨®n evidente de peso, acogida con "cautela" en Iberdrola y con "satisfacci¨®n" en ACS. Fuentes del grupo destacaron que la CNE ha aprobado lo que solicitaron: ejercer los derechos que le corresponden en la junta. Quedan fuera, admiten, asuntos propios del consejo de administraci¨®n "donde nos autolimitamos" y "no pedimos estar".
Estrategia y votos
ACS no podr¨¢ designar consejeros y no podr¨¢ votar los "asuntos que afecten a la estrategia competitiva de la empresa en el sector espa?ol de electricidad". Entre otras, cuestiones como presupuestos, plan estrat¨¦gico, nombramiento de altos cargos, pol¨ªtica de recursos humanos o inversiones y desinversiones ("salvo las concentraciones que precisen la previa autorizaci¨®n de una autoridad nacional o supranacional de defensa de la competencia", como puede ser la compra de Scottish Power o, hipot¨¦ticamente, la de la propia Uni¨®n Fenosa). En estos asuntos, ACS tampoco podr¨¢ aliarse con otros accionistas para sumar fuerzas en la junta.
La resoluci¨®n de la CNE, sin olvidar por completo la doctrina aplicada desde 2000, ampl¨ªa considerablemente el margen de maniobra de ACS, que controla un 40,4% de la tercera el¨¦ctrica del pa¨ªs, Uni¨®n Fenosa y un 12,4% de la segunda, Iberdrola.
ACS podr¨¢ ejercer en la junta de accionistas de Iberdrola los derechos derivados de su participaci¨®n (12,4%), que est¨¢n limitados al 10% por los estatutos de la compa?¨ªa, siempre que no afecten a la estrategia competitiva. Podr¨¢ tambi¨¦n pronunciarse sobre el nombramiento de consejeros independientes y sobre propuestas de ampliaci¨®n de capital, seg¨²n las fuentes consultadas en la CNE y en las empresas. No podr¨¢ nombrar consejeros dominicales ni influir en decisiones que afecten a la gesti¨®n.
Del juego de autorizaciones y prohibiciones construido por la CNE resulta un equilibrio que, a falta de m¨¢s precisiones del ¨®rgano regulador, contenta al presidente de ACS, Florentino P¨¦rez, y no ahoga al presidente de Iberdrola, Ignacio S¨¢nchez Gal¨¢n.
S¨¢nchez Gal¨¢n est¨¢ comprometido en una gran operaci¨®n de compra (la de la compa?¨ªa brit¨¢nica Scottish Power por 17.100 millones de euros) de la que depende en buena parte el futuro de la compa?¨ªa y su brillo como primer ejecutivo de la segunda el¨¦ctrica espa?ola e impulsor de un campe¨®n energ¨¦tico europeo con ra¨ªces en Espa?a.
Florentino P¨¦rez y S¨¢nchez Gal¨¢n mantienen la relaci¨®n normal entre dos gestores de ¨¦xito que abominan de los segundos puestos. No declaran guerras, pero no viven inc¨®modos en la tensi¨®n.
Buen recibimiento
P¨¦rez fue bien recibido por Gal¨¢n cuando a finales del pasado a?o present¨® sus armas en Iberdrola. Y S¨¢nchez Gal¨¢n no recibi¨® cr¨ªticas p¨²blicas de Florentino P¨¦rez cuando apost¨®, en noviembre pasado y en plena org¨ªa de rumores, por la compra de Scottish Power. Y ello a pesar de que la operaci¨®n planeada por S¨¢nchez Gal¨¢n, en medio de la guerra desatada por la OPA de E.ON sobre Endesa, alejaba y dilu¨ªa una posible fusi¨®n entre Iberdrola y Uni¨®n Fenosa. Pero una superficie en calma no supone ausencia de corrientes.
La decisi¨®n de la CNE podr¨ªa ensanchar el campo en el que dirimir las tensiones que puedan surgir entre la el¨¦ctrica y ACS. Un ejemplo: Iberdrola tiene que ampliar capital para adquirir Scottish Power y, aparentemente, ACS podr¨ªa votar, con el 10%, a favor o en contra de la operaci¨®n.
Precisamente Omega Capital, sociedad de inversi¨®n de Alicia Koplowitz, anunci¨® ayer la compra del 1,21% de Scottish Power por 200 millones. Seg¨²n fuentes de Omega Capital esta decisi¨®n se debe, por un lado, a su baja cotizaci¨®n, y, por otro, a que las acciones del grupo escoc¨¦s se canjear¨¢n en parte por t¨ªtulos de Iberdrola.
El pasado 6 de febrero, Omega comunic¨® que hab¨ªa adquirido un 2% de Iberdrola por unos 585 millones. La compra se interpret¨® como un nuevo apoyo a S¨¢nchez Gal¨¢n en la estrategia de constituir un gran grupo energ¨¦tico europeo.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
