El n¨²mero de abortos aument¨® un 25% en cuatro a?os
Galicia registra un aumento paulatino del n¨²mero de abortos, que han pasado de los 2.508 de 2001 a 2.619 en el 2002 y a 3.123 en el 2005, ¨²ltimo a?o del que existen cifras oficiales disponibles. La mayor¨ªa de las gallegas que se someten a una interrupci¨®n voluntaria del embarazo son, adem¨¢s, menores de 25 a?os y en un 12%, menores incluso de 18. A pesar de esta creciente demanda entre las mujeres, en la sanidad p¨²blica gallega hay s¨®lo tres especialistas en ginecolog¨ªa que practican abortos. El resto se acoge a la cl¨¢usula de objeci¨®n de conciencia.
El grupo parlamentario del Bloque Nacionalista Galego se basa en estos datos que demuestran un incremento en el n¨²mero de abortos para reclamar una Ley de Plazos que garantice a las mujeres la posibilidad de interrumpir sus embarazos, de hasta 16 semanas de gestaci¨®n, en el Servicio Galego de Sa¨²de (Sergas). La diputada nacionalista Ana Bel¨¦n Pont¨®n ha registrado una proposi¨®n no de ley en el Parlamento para instar a la Xunta a que reclame del Gobierno central esta Ley de Plazos encaminada a "descriminalizar la pr¨¢ctica" de la interrupci¨®n del embarazo y situar a Galicia y a Espa?a "en la t¨®nica general de los pa¨ªses del entorno europeo".
Pont¨®n pone de manifiesto las dificultades con las que se encuentran las mujeres ante una legislaci¨®n "que no regula el aborto de forma positiva" sino que lo despenaliza en tres supuestos concretos (peligro de salud f¨ªsica o ps¨ªquica de la madre, taras f¨ªsicas o ps¨ªquicas del feto o si el embarazo es consecuencia de una violaci¨®n previamente denunciada).
Privatizaci¨®n del aborto
El BNG responsabiliza al anterior Gobierno auton¨®mico de haber propiciado la privatizaci¨®n de las interrupciones voluntarias de embarazo "convirti¨¦ndose en an¨¦cdota los abortos realizados en la sanidad p¨²blica y con graves perjuicios para las mujeres de menos recursos econ¨®micos".
Frente a ello, la parlamentaria nacionalista valora el compromiso del actual Gobierno bipartito encaminado a garantizar que, al menos en los supuestos previstos, los abortos se puedan realizar ya en la sanidad p¨²blica. Una medida que, en cualquier caso, considera insuficiente a la vista de los datos de la Federaci¨®n de Planificaci¨®n Familiar de Espa?a, seg¨²n los cuales un 95% de los abortos se llevan todav¨ªa a cabo en cl¨ªnicas privadas.
La representante del BNG alude a la "falsa moralidad" de los detractores de la despenalizaci¨®n para recordar que "el control de la moral no es competencia de los poderes p¨²blicos" y que, por el contrario, las administraciones deben apoyar las decisiones de las mujeres a este respecto. Junto a ello, insiste en la importancia de desarrollar estrategias encaminadas a evitar embarazos no deseados a trav¨¦s de la divulgaci¨®n de las posibilidades de uso de m¨¦todos anticonceptivos entre la poblaci¨®n gallega.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.