El precio del aluminio se dispara por el conflicto en Guinea-Conakry
La cotizaci¨®n sube el 5,5% en un mes por la escalada de la violencia
Las protestas contra el autoritario presidente de Guinea-Conakry, Lansana Cont¨¦ (al que la oposici¨®n le pide que dimita), que han causado m¨¢s de 120 muertos desde el 10 de enero, est¨¢n teniendo un efecto colateral en el precio internacional del aluminio, que desde el inicio del conflicto ha subido m¨¢s del 5,5%. La Rep¨²blica de Guinea (su nombre oficial) es el mayor exportador mundial de bauxita, que sirve de base para producir aluminio.
La escalada del precio a¨²n no es alarmante, pero s¨ª considerable si se tiene en cuenta que durante todo 2006 se encareci¨® un 21% debido al incremento de la demanda de este metal por parte de China, necesitada de recursos naturales. Los expertos advierten de que el precio del aluminio podr¨ªa alcanzar un r¨¦cord si sigue el conflicto guineano, que estall¨® el 10 de enero cuando los sindicatos convocaron una huelga general para exigir un nuevo plan econ¨®mico y reformas pol¨ªticas concretas para sacar al pa¨ªs de la crisis que atraviesa desde hace varios a?os.
Cont¨¦ se hizo con el poder en 1984, durante un incruento golpe de Estado a la muerte del fundador del Estado y padre de la independencia, Ahmed S¨¦kou Tour¨¦. Se encuentra enfermo desde hace a?os y son numerosas las especulaciones sobre su salud y sucesi¨®n. El nombramiento el 9 de febrero de Eug¨¨ne Camara -un hombre de su confianza- como primer ministro provoc¨® nuevas protestas, porque ese puesto deb¨ªa ser ocupado por un hombre de consenso capaz de pilotar una eventual transici¨®n pol¨ªtica y evitar la guerra civil que todos temen.
"Si la huelga contin¨²a, tendr¨¢ un impacto mayor en la producci¨®n de bauxita", explicaba Nikhil Shah, analista del mercado del aluminio en CRU An¨¢lisis en Londres, al diario estadounidense The Wall Street Journal. El precio del aluminio en el mercado de futuros de Londres cotizaba estos d¨ªas por encima de 2.800 d¨®lares por tonelada m¨¦trica, un 5,5% m¨¢s que a principios de enero, aunque se aprecia cierto respiro entre los inversores por la reciente decisi¨®n del presidente de la rep¨²blica, Lansana Cont¨¦, de relajar el toque de queda impuesto la semana pasada. Ahora es de 12 horas diarias, de seis de la tarde a seis de la ma?ana.
Como los diamantes
El conflicto ha afectado a la producci¨®n y exportaci¨®n de bauxita, mineral que se ha convertido en un recurso tan valioso para Guinea como lo son los diamantes para algunos pa¨ªses vecinos; por ejemplo, Sierra Leona. Las minas de bauxita guineanas son propiedad de tres de las m¨¢s grandes compa?¨ªas de aluminio del mundo: la estadounidense Alcoa, la canadiense Alcan y la rusa Rusal.
Estas empresas han decidido evacuar a algunos de sus trabajadores por motivos de seguridad. Es el caso de Alcoa, presente a trav¨¦s de Compagnie des Bauxites de Guin¨¦e y que tiene 3.000 empleados en el pa¨ªs. Este fin de semana, la compa?¨ªa retom¨® el transporte del mineral tras negociar con los militares y los sindicatos el transporte de ese material entre sus minas y los puertos.
Con un volumen de producci¨®n de 15 millones anuales de toneladas m¨¦tricas, Guinea es uno de los grandes productores del mundo de bauxita, con un tercio de las reservas mundiales conocidas. La bauxita -un mineral refinado a al¨²mina, un fino polvo blanco met¨¢lico, que despu¨¦s se funde para ser convertido en aluminio- es el principal producto de exportaci¨®n de Guinea y su primera fuente de ingresos extranjeros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.