Etn¨®grafos se unen para estudiar los entroidos m¨¢s ancestrales
Cuando en el a?o 1978 la revista Intervi¨² public¨® un reportaje sobre el entroido de Laza, los investigadores se pusieron a la faena de analizar el rito ancestral y descubrieron importantes manifestaciones de esta misma fiesta en Viana, Vilari?o y Covelo, entre otros pueblos orensanos. Pero Galicia est¨¢ plagada de carnavales de valor etnogr¨¢fico por catalogar y difundir.
Con este objetivo, etn¨®grafos y promotores de los m¨¢s ancestrales entroidos gallegos -los del Tri¨¢ngulo M¨¢gico de Ourense y los del Ulla y del sur de Pontevedra- se han constituido en asociaci¨®n dispuesta a hacer el primer estudio y catalogaci¨®n de estas fiestas etnogr¨¢ficas. Ayer se reunieron en Ourense y, de momento, han decidido poner ya en marcha una red virtual con informaci¨®n e im¨¢genes de las singularidades de estas fiestas en diversos pueblos de Galicia, as¨ª como un centro de interpretaci¨®n, tambi¨¦n virtual, de las caracter¨ªsticas de cada uno. Cuentan con el compromiso de la Direcci¨®n Xeral de Turismo y de la Conseller¨ªa de Cultura.
Lois Pardo, portavoz del colectivo, cree que la lista ser¨¢ considerable teniendo en cuenta el par¨¢metro del n¨²mero de pueblos que han elegido el martes de carnaval como festividad local -en la provincia de Lugo, el 66%-. A t¨ªtulo de ejemplo, cita Pardo el entroido lucense de Pobra do Broll¨¢n "que se puso de moda porque empezaron a estudiarlo antrop¨®logos japoneses y alemanes" y en el que la careta de oso del disfraz es una m¨¢scara de origen paleol¨ªtico.
Aunque, seg¨²n los expertos, Galicia est¨¢ plagada de este tipo de entroidos ancestrales, "la oficialidad del carnaval casi acaba con ellos a base de convocar concursos, desfiles de carrozas y de poner hora y lugar a la fiesta". Prueba del mal estado actual del entroido singular gallego es que el Museo Galego do Entroido -ubicado en Xinzo de Limia y creado hace ocho a?os gracias a las potentes subvenciones auton¨®micas y de fondos europeos- lleva cinco a?os completamente abandonado. La nueva asociaci¨®n se ha propuesto dotarlo de contenido y revitalizarlo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.