La brecha social pone en riesgo el futuro
La desigualdad entre ricos y pobres no ha cesado de crecer en EE UU en los ¨²ltimos 25 a?os
El presidente George W. Bush reconoci¨® en su ¨²ltimo discurso sobre el estado de la Uni¨®n que los estadounidenses no est¨¢n pegando por igual el bocado a la manzana del progreso y reconoci¨® que las desigualdades no han parado de crecer durante los ¨²ltimos 25 a?os. Y pocos d¨ªas despu¨¦s arremet¨ªa contra los sueldos desorbitados que cobran los altos ejecutivos de las grandes corporaciones estadounidenses.
Esa brecha entre ricos y pobres en la superpotencia mundial se plasma en cifras. El 1% de las rentas m¨¢s altas del pa¨ªs reciben el 16% de los ingresos, mientras que el 40% de los estadounidenses con las rentas m¨¢s bajas ingresan el 13%. Dicho de otra manera, 1,2 millones de ricos ganan m¨¢s que 45,5 millones de pobres, incluso despu¨¦s de haber pagado impuestos. Ese 1% de los estadounidenses paga, por cierto, una cuarta parte de los impuestos federales.
Papel de Robin Hood
El proyecto de presupuesto para el ejercicio 2008 presentado por la Casa Blanca es, sin embargo, escaso a la hora de presentar iniciativas que permitan corregir la situaci¨®n. La oposici¨®n dem¨®crata se muestra dispuesta a hacer el papel de Robin Hood y quiere utilizar su control de ambas c¨¢maras del Congreso para introducir enmiendas que permitan dar un toque m¨¢s social al plan fiscal que entrar¨¢ en vigor el pr¨®ximo 1 de octubre y desmontar los premios que se conceden a los ricos.
El presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, dedic¨® tambi¨¦n su atenci¨®n en un reciente discurso al problema creciente que plantea la desigualdad para el futuro de este pa¨ªs. Alert¨® del riesgo de que los estadounidenses se muestran cada vez m¨¢s reticentes a aceptar el dinamismo de la econom¨ªa, un principio esencial para el progreso de Estados Unidos y sobre el que se sustenta la idea del sue?o americano.
"Si cada persona es libre para desarrollar y aplicar su talento, tanto el individuo como la econom¨ªa se benefician", dijo el gur¨² de la Reserva Federal. Pero a rengl¨®n seguido, Bernanke pidi¨® a los dirigentes pol¨ªticos en el Capitolio que eviten utilizar el debate sobre los ganadores y perdedores del progreso econ¨®mico para restar flexibilidad al mercado laboral o para crear barreras a la inversi¨®n y al comercio.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.