Ofensiva contra la 'hora peruana'
Alan Garc¨ªa intenta erradicar la impuntualidad como h¨¢bito nacional
Cumplir con los horarios se considera en Per¨² una virtud excepcional. Son pocos las actividades que se inician a la hora establecida. Organizadores de espect¨¢culos, eventos sociales e incluso actos oficiales suelen incluir una cl¨¢usula en sus invitaciones que dice "hora exacta". Aun as¨ª, saben que si se empecinan en comenzar de acuerdo con el horario anunciado se arriesgan a hacerlo con menos de la mitad de los invitados presentes. No son raras las ocasiones en que tambi¨¦n los organizadores llegan tarde.
En todas las plazas del pa¨ªs se leer¨¢ hoy un manifiesto y se sincronizar¨¢n los relojes
El Gobierno de Alan Garc¨ªa ha decidido declararle la guerra a esta mala costumbre mediante una campa?a que se inicia hoy, 1 de marzo. No ser¨¢ una tarea f¨¢cil. Los peruanos son tan conscientes de la magnitud de su defecto que incluso lo han nacionalizado mediante la creaci¨®n de un t¨¦rmino: hora peruana. Que equivale a decir: media hora m¨¢s tarde que la hora pactada. O incluso m¨¢s. Aun as¨ª, se ha decidido que al mediod¨ªa de hoy (hora rigurosamente exacta) se lea un manifiesto en las plazas principales de las ciudades y pueblos de todo el pa¨ªs. Luego, los relojes se sincronizar¨¢n con la hora oficial proporcionada por la Marina de Guerra, las campanas de las iglesias ta?er¨¢n y los carros de bomberos har¨¢n sonar sus sirenas para que nadie pueda alegar que no sabe qu¨¦ hora es. En los siguientes d¨ªas, anuncios en radio, televisi¨®n, un mu?eco -convenientemente bautizado con el nombre de Horacio- se encargar¨¢n de reforzar el lema creado para la ocasi¨®n: Per¨², la hora sin demora.
Con todo eso, se espera que la hora peruana tenga las horas contadas. Seg¨²n la proclama que se leer¨¢, la campa?a durar¨¢ hasta el 28 de julio, d¨ªa de la independencia nacional. "Fecha en la que esperamos poder declarar que nos hemos independizado de las cadenas de la impuntualidad", aventura la declaraci¨®n oficial.
"La puntualidad es una virtud c¨ªvica que expresa respeto a los otros", explica Max Hern¨¢ndez, secretario t¨¦cnico del Acuerdo Nacional, un foro formado por el Gobierno, los partidos pol¨ªticos y organizaciones civiles, principal impulsor y responsable de la campa?a. Y a?ade que "Per¨² necesita insertarse en el mundo, ser competitivo, y una de las virtudes requeridas para conseguirlo es la puntualidad".
Los peruanos parecen dispuestos a apoyar el esfuerzo. Una reciente encuesta, publicada por el diario El Comercio, revela que un 91% de los lime?os est¨¢n de acuerdo con la campa?a, que se inicia el mismo d¨ªa que el a?o escolar. Seg¨²n el mismo sondeo, un 57% de los vecinos de Lima asegura que los peruanos son puntuales "algunas veces" y otro 13% afirma que no lo son nunca.
El Ejecutivo tambi¨¦n asegura estar comprometido con el tema: "Sabemos que las personas elegidas por el pueblo somos los primeros que debemos actuar con el ejemplo", declar¨® el presidente del Consejo de Ministros, Jorge del Castillo, que estuvo presente el d¨ªa que se anunci¨® la campa?a. Sin embargo, queda lugar para el escepticismo, porque el Estado es reconocido como un gran demor¨®n. El defecto alcanz¨® niveles escandalosos durante el r¨¦gimen anterior. El presidente Alejandro Toledo era tan impuntual que se acu?¨® un t¨¦rmino para diferenciar sus tardanzas de las del peruano com¨²n: hora Cabana, en alusi¨®n al pueblo donde naci¨® el ex gobernante, que en m¨¢s de una ocasi¨®n hizo esperar multitudes enteras durante m¨¢s de tres horas.
Si no es por la conciencia, Hern¨¢ndez espera sensibilizar a los peruanos por el bolsillo. "Hay rechazo a admitir que el tiempo es un recurso no renovable", dice, "queremos salir ya de todo esto".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.