Vigo y A Coru?a se suman a las compa?¨ªas de bajo coste
Dos nuevas l¨ªneas a¨¦reas internacionales llegar¨¢n en primavera
La revoluci¨®n que suponen los vuelos de bajo coste en el mercado aeron¨¢utico ha tardado en llegar, pero a partir del pr¨®ximo mes de abril los tres aeropuertos gallegos contar¨¢n con l¨ªneas de este tipo. En apenas tres a?os la terminal compostelana de Lavacolla, la pionera en Galicia con Ryanair, ha visto crecer los pasajeros de estas l¨ªneas, que ya suponen m¨¢s de 20% del total que utilizan sus instalaciones.
Adem¨¢s de la aerol¨ªnea irlandesa, ya se han instalado en Galicia Air Berlin, Vueling y Easy Jet y para la primavera anuncian su llegada Aer Lingus y Clickair, la nueva aerol¨ªnea participada por Iberia, que se har¨¢ cargo de algunos vuelos que hasta ahora realizaba esta ¨²ltima, como la conexi¨®n entre A Coru?a y Londres.
Con la llegada de las nuevas aerol¨ªneas, los usuarios de los aeropuertos gallegos est¨¢n viendo c¨®mo se multiplican sus posibilidades de viajar a destinos del extranjero y tambi¨¦n de ver mejoradas las conexiones con destinos nacionales, especialmente con Barcelona, ya que Clickair abrir¨¢ a partir del 1 de abril conexiones diarias entre los tres aeropuertos gallegos y la capital catalana. En estos momentos es posible viajar en vuelo directo desde Lavacolla a ciudades europeas como Roma, Francfort, Londres o Berl¨ªn, y en las pr¨®ximas semanas se inaugurar¨¢ un enlace con Dubl¨ªn, gracias a la irrupci¨®n de Aer Lingus en la terminal compostelana.
La ampliaci¨®n del n¨²mero de viajeros que normalmente conlleva la llegada de aerol¨ªneas de bajo coste puede poner a prueba durante 2007 la capacidad de los tres aeropuertos. En 2006, Alvedro registr¨® un incremento de pasajeros del 19,1% y super¨® ligeramente el mill¨®n de viajeros. Lavacolla roz¨® la cifra de dos millones de pasajeros, con una subida del 8,2%, y Peinador fue el que registr¨® incrementos m¨¢s modestos, con cerca de 1,2 millones de viajeros (7,1% m¨¢s). Las cifras indican que m¨¢s de un 10% de los cuatro millones de pasajeros que se registraron en 2006 en Galicia pertenecen a aerol¨ªneas de bajo coste, todos ellos registrados en Santiago.
A?o Santo
Los responsables de Aeropuertos Espa?oles y Navegaci¨®n A¨¦rea (AENA) apuntan que este a?o, con la llegada de nuevos vuelos baratos, el porcentaje de usuarios de bajo coste alcanzar¨¢ el 30% del total de viajeros del aeropuerto compostelano. Lavacolla se prepara para el pr¨®ximo A?o Santo de 2010 con la construcci¨®n de una nueva terminal que permitir¨¢ afrontar con garant¨ªas el crecimiento de tr¨¢fico a¨¦reo y de viajeros previstos.
En Vigo la preocupaci¨®n se centra en conseguir nuevas conexiones, para que muchos ciudadanos de esta ciudad no tengan que desplazarse a los cercanos aeropuertos de Santiago u Oporto para volar a destinos europeos. Un reciente estudio de la Fundaci¨®n Provigo se?ala que los vigueses utilizan en 60.000 ocasiones cada a?o estas terminales para coger vuelos con destino a Londres. Parece claro que en los pr¨®ximos meses alguna de las aerol¨ªneas de bajo coste que operan en Galicia podr¨ªa decidirse a abrir una ruta desde Vigo a la capital brit¨¢nica, dada la elevada demanda existente.
Alvedro acaba de estrenarse en el bajo coste con la llegada de Easy Jet y sus vuelos a Madrid y a principios de abril recibir¨¢ a Clickair, que volar¨¢ inicialmente a Barcelona y Londres. Todo indica que pr¨®ximamente A Coru?a contar¨¢ con m¨¢s destinos internacionales. Los indicios tambi¨¦n apuntan a que a finales de 2007 ser¨¢ posible viajar desde Galicia a las principales capitales europeas sin tener que hacer transbordo en Madrid o en Barcelona, escalas que en demasiadas ocasiones provocan la p¨¦rdida de enlaces.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.