La moda rompe las costuras
El aumento de las exportaciones, un 44% con respecto al a?o anterior, confirma la bonanza del sector
"Creatividad y calidad". Eso es lo que aportan al sector los dise?adores, sastres y modistos que han participado en la Semana de la Moda de Sevilla. Desde el 5 de marzo, la pasarela instalada en el Pabell¨®n de Navegaci¨®n de la capital hispalense se ha llenado con lo mejor del pret-a-porter, la costura y la sastrer¨ªa de Andaluc¨ªa. El colof¨®n ser¨¢ esta noche con un desfile homenaje al modisto Tony Ben¨ªtez.
El ¨¦xito estuvo claro desde la primera pasarela: lleno total. Comenz¨® el desfile y el suelo con fondo marino sobre el que se pasean los tejidos m¨¢s nobles, vibr¨®. Las propuestas de los dise?adores arrancaron aplausos en un ambiente festivo.
La Semana abarca desfiles, exposiciones y conferencias con un mismo objetivo: impulsar el sector de la moda en Andaluc¨ªa, que ocupa el quinto puesto nacional en volumen de facturaci¨®n, con cerca de 1.000 millones de euros. La Delegada de Econom¨ªa e Innovaci¨®n, Rosa Mar Prieto-Castro, destac¨® el "esfuerzo econ¨®mico" que se ha realizado para conseguirlo. Una apuesta fuerte que este a?o cuenta con 202.000 euros. Desde 2004 al 2006 el presupuesto municipal invertido ha sido de 425.000 euros.
Dise?adores y sastres saben que ¨¦ste puede ser el trampol¨ªn que necesitan. Antonio Garc¨ªa, que en su desfile roz¨® la pasarela Cibeles, comparte opini¨®n con el veterano Pep¨ªn Castillo: "Sevilla tiene que convertirse en pasarela de referencia; en Espa?a, y en el extranjero". De momento, tiene tir¨®n. No s¨®lo lo dice el que entre el p¨²blico se sentasen representantes estadounidenses de cinco revistas especializadas en moda (entre ellas, People en espa?ol y Vanidades) invitadasas por Extenda, la Agencia Andaluza de Promoci¨®n Exterior. Lo dicen las cifras.
Los resultados en 2006 han sido "espectaculares", seg¨²n Extenda. Las exportaciones han crecido m¨¢s de un 44% con respecto al a?o anterior y un 16% en los ¨²ltimos 4 a?os. Adem¨¢s, aseguran que la moda pasa por mucho m¨¢s que el ¨¦xito que cosecha el traje de flamenca all¨¢ por tierras niponas. "La moda infantil tambi¨¦n es un gran baluarte del sector en Andaluc¨ªa", aseguran. Extenda apoya al sector a trav¨¦s del asesoramiento y las misiones comerciales. En este momento, trabajan con "sectores prioritarios" como Reino Unido, la Rep¨²blica Checa, Francia y Jap¨®n.
A este certamen ha acudido tambi¨¦n la directora de la consultora Global Purchasing Group, que asesora a grandes empresas del sector en EE UU -como Macy's- y que ha impartido una ponencia sobre la introducci¨®n de nuevas marcas en ese mercado. Seg¨²n Extenda, en Andaluc¨ªa "hay calidad y dise?o, s¨®lo falta que sepan c¨®mo vender su producto". Gregorio Crist¨®bal, maestro sastre y empresario, ha sido otro de los conferenciantes en esta edici¨®n, donde ha ofrecido sus conocimientos en el mundo de la exportaci¨®n. Asegura que "hay que saber vender" y que existe una oportunidad de futuro porque "se puede viajar a pa¨ªses donde los trajes cuestan tres y cuatro veces m¨¢s que aqu¨ª".
A pesar de cifras boyantes, los profesionalesde la moda tienen que afrontar otros retos para conseguir que el despegue del sector sea total. Por un lado est¨¢n quienes opinan que los j¨®venes deseosos de aprender el oficio -en el caso de sastres y modistos-, escasean. Por otro, est¨¢n los que piensan que el sector est¨¢ en crisis.
Rosa Mart¨ªn, dise?a-dora de Missey, explica que la moda est¨¢ siendo castigada por las cadenas de tiendas, los mercadillos y la competencia de China. "Se necesita m¨¢s empuje. Para exportar hay que tener una solidez muy grande, una estructura exterior muy fuerte. De eso se carece". Para despegar es b¨¢sica una infraestructura industrial potente, y una mejora en la "gesti¨®n de comunicaci¨®n. Falta publicidad", a?ade otro dise?ador.
Crist¨®bal apoya estas tesis, pero opina que la moda no atraviesa ninguna crisis: "la gente cada vez gasta m¨¢s en el sector, pero compra mala moda". Y tiene un consejo: "C¨®mprese algo bueno, que merece la pena".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.