Un disco doble celebra los 80 a?os de Harry Belafonte
Canciones como Matilda, Matilda o Day-O (Banana boat song) dieron la vuelta al mundo en su voz. Eran los a?os cincuenta y el calipso llegaba a todos los hogares en las grabaciones de Harry Belafonte. El cantante, actor y activista norteamericano de origen jamaicano ha cumplido hace unos d¨ªas 80 a?os -naci¨® el 1 de marzo de 1907 en Harlem, Nueva York-. "No vine a batir r¨¦cords. Ten¨ªa una misi¨®n y la misi¨®n era acabar con la opresi¨®n. Mi arma ha sido el arte, una de las armas m¨¢s poderosas del mundo. No es violento y cambia mentes, corazones y almas". Estas declaraciones que hizo en agosto se leen en el disco doble The original calypso and other folk songs (DiscMedi), que se acaba de publicar en Espa?a y que recoge, entre muchas otras, las 11 canciones que Belafonte grab¨® en 1955 para Calypso, el primer elep¨¦ de la historia del que se vendieron m¨¢s de un mill¨®n de ejemplares. Tambi¨¦n grab¨® canciones de folk, blues, gospel y standards.
Empez¨® a cantar en un club de Nueva York para poderse pagar sus clases de actor. Y se le puede ver en pel¨ªculas de Otto Preminger, Robert Wise y Robert Altman. Ahora tiene un peque?o papel en Bobby, la pel¨ªcula de Emilio Est¨¦vez sobre el asesinato de Robert Kennedy. Por su trabajo en teatro consigui¨® un premio Tony, por su especial de televisi¨®n Tonight with Belafonte un Emmy -fue el primer afroamericano que recibi¨® uno- y premios Grammy por discos como An evening with Belafonte / Makeba. Cuando la cantante surafricana Miriam Makeba tuvo que exiliarse, ¨¦l la contrat¨®. En un restaurante de Atlanta no les dejaron cenar. El ma?tre les dijo que no se aceptaba a "gente de color".
Toda su vida ha sido un activo defensor de los derechos civiles. Pag¨® la fianza para sacar a Martin Luther King de la c¨¢rcel y recaud¨® miles de d¨®lares para liberar a otros detenidos durante las manifestaciones por los derechos de la poblaci¨®n negra. Belafonte ha viajado a menudo a pa¨ªses de ?frica en labores humanitarias. Fue uno de los instigadores del festival USA for Africa y del disco We are the world. En los ¨²ltimos a?os se ha significado por sus cr¨ªticas a la administraci¨®n del presidente Bush.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.