Cierre del Instituto Franc¨¦s de Bilbao
Despu¨¦s de 58 a?os de actividad, el Instituto Franc¨¦s de Bilbao cerrar¨¢ en junio pr¨®ximo por decisi¨®n del Gobierno franc¨¦s.
Aplicando una pol¨ªtica de reestructuraci¨®n de sus centros culturales desde 1999, el Ministerio de Asuntos Exteriores franc¨¦s ha ido cerrando institutos franceses en Europa, entre los cuales figuran G¨¦nova, Colonia, Bonn, Hannover, Friburgo, Salzburgo, Sarrebruk, Graz, Gands, Oporto y Viena. Ahora le ha llegado el turno al Estado espa?ol: Sevilla ha cerrado en julio de 2006, y a pesar de las declaraciones del embajador en julio, el Gobierno franc¨¦s acaba de anunciar el cierre del Instituto Franc¨¦s de Bilbao para junio de 2007.
Sin embargo, el Gobierno franc¨¦s, que no asume su decisi¨®n, aduce una situaci¨®n econ¨®mica precaria para clausurar el centro.
Adem¨¢s, deja sin cursos y sin mediateca francesa a los 600 alumnos que acoge el Instituto Franc¨¦s de Bilbao al a?o, y a unas 20 empresas con las cuales colabora nuestro centro.
Sin ninguna propuesta alternativa prevista en la capital vizca¨ªna, el Estado franc¨¦s tambi¨¦n deja sin centro oficial de los diplomas de franc¨¦s DELF y DALF a los m¨¢s de 700 candidatos que examina el Instituto Franc¨¦s de Bilbao en las dos convocatorias anuales de febrero y junio. Entre la red espa?ola de los 25 centros acreditados (Institutos Franceses y Alianzas Francesas), Bilbao ocupa la tercera posici¨®n en n¨²mero de candidatos.
El Instituto Franc¨¦s de Bilbao cuenta con 16 trabajadores que tendr¨¢n que buscar un nuevo empleo cuando el franc¨¦s viv¨ªa un momento favorable y hab¨ªa vuelto a la ense?anza vasca. En efecto, este a?o mediante un convenio suscrito entre la Embajada de Francia y el Gobierno Vasco, cinco institutos p¨²blicos de secundaria y bachillerato de Vizcaya y Guip¨²zcoa, utilizan el franc¨¦s como lengua vehicular en la que imparten diferentes asignaturas, desde geograf¨ªa hasta ciencias naturales. Otros siete institutos han solicitado acogerse a esta experiencia para el curso que viene. El Instituto Franc¨¦s, como lo hizo entre 1997 y 2000, iba a proponer este mes, en la convocatoria Garatu, su colaboraci¨®n con el Departamento de Educaci¨®n vasco presentando planes de formaci¨®n para el profesorado encargado de ense?ar su asignatura en franc¨¦s.
Cerrando nuestro centro, el Gobierno franc¨¦s ha escogido echar a perder tres misiones esenciales: la ense?anza dotada de una mediateca y un equipo coordinado y respaldado por una red de centros franceses, los t¨ªtulos oficiales, y los nuevos proyectos para la promoci¨®n del franc¨¦s en institutos vascos.
Por ello, los trabajadores del Instituto Franc¨¦s de Bilbao piden que se mantengan sus puestos de trabajo afirmando la viabilidad del centro, en un momento oportuno para este idioma y en una ciudad en pleno auge.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.