Los ricos abandonan la Bolsa espa?ola
Las sociedades de inversi¨®n de las grandes fortunas miran al exterior en busca de beneficios

No se puede tener lo que ellos tienen. Pero queda el consuelo de saber qu¨¦ hacen. Y lo que hacen las grandes fortunas como Amancio Ortega, Alicia Koplowitz o las familias Del Pino y Entrecanales, entre otros, es acelerar la salida de sus patrimonios de la Bolsa espa?ola para buscar v¨ªas alternativas de rentabilidad en los mercados exteriores. ?sa es la principal conclusi¨®n que se extrae tras comprobar los ¨²ltimos datos remitidos por las mayores sociedades de inversi¨®n de capital variable (Sicav) del pa¨ªs, uno de los instrumentos de inversi¨®n favoritos de los ricos por fiscalidad y flexibilidad en la gesti¨®n, a la Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El 39,17% del dinero de las mayores SICAV est¨¢ invertido en acciones extranjeras
Sectores 'recalentados' como construcci¨®n e inmobiliarias no tiene cabida en las carteras
Rosal¨ªa Mera es la que m¨¢s arriesga; Isac Andic, el m¨¢s conservador
Al cierre de 2005, las 45 sicavs analizadas ten¨ªan de media el 22,6% de su cartera invertido en acciones de compa?¨ªas espa?olas y el 33,28% en t¨ªtulos de empresas extranjeras. Un a?o despu¨¦s esta diferencia se ha agrandado: s¨®lo el 19,19% de la cartera estaba en valores del mercado continuo mientras que las bolsas exteriores acaparaban el 39,17%.
Los expertos de banca privada, los mu?idores del destino de las inversiones de los ricos, constatan esta tendencia. En su opini¨®n, puede tratarse de los primeros s¨ªntomas de agotamiento de un ciclo en el que la Bolsa espa?ola ha batido al resto de plazas durante cuatro a?os seguidos. Hay que tener en cuenta que estas grandes fortunas, cuyas sicavs acumulan un patrimonio conjunto de 3.954 millones de euros, son un referente para el resto de inversores por sus contactos, la informaci¨®n que atesoran y el asesoramiento del que gozan.
"El aumento de posiciones en otros mercados es algo que nosotros estamos recomendando a nuestros clientes. Creemos que la Bolsa estadounidense y las europeas est¨¢n m¨¢s baratas. En Espa?a, en cambio, las valoraciones de las acciones empiezan a estar ajustadas cuando no caras, por lo que aconsejamos ser muy selectivos", sostiene Pedro M¨¢s, director de inversiones de Banif Gesti¨®n. "Es un periodo en el que prima la diversificaci¨®n y la confecci¨®n de carteras de inversi¨®n globales", sugieren desde BBVA Patrimonios.
Un claro ejemplo de diversificaci¨®n hacia otros mercados es Amancio Ortega. El m¨¢ximo accionista de Inditex es ya el octavo hombre m¨¢s rico del mundo, seg¨²n el listado anual de Forbes. Ortega tiene tres sicavs, Alaz¨¢n, Keblar y Gramela, con un patrimonio conjunto de 1.115 millones de euros, mientras que la revista estadounidense le calcula una fortuna total de 18.300 millones (aqu¨ª se incluye, adem¨¢s de las sicavs, el valor a precios de mercado de los t¨ªtulos que tiene en Inditex y en otras compa?¨ªas cotizadas a trav¨¦s de sociedades patrimoniales, as¨ª como la tasaci¨®n de su divisi¨®n inmobiliaria). Si hace un a?o, las sicavs del due?o de Zara ten¨ªan invertido en renta variable extranjera el 25,1% de su cartera, ahora la cantidad alcanza el 63,4%, mientras que el peso de la Bolsa espa?ola ha ca¨ªdo del 23,5% al 16,3%.
Adem¨¢s de mirar cada vez m¨¢s al exterior, otra tendencia que se consolida entre los ricos es apostar por los grandes valores en detrimento de las compa?¨ªas de menor capitalizaci¨®n. El valor favorito de Ortega, por ejemplo, es Banco Santander. En total, ha invertido en la entidad 86 millones de euros. Al empresario gallego tambi¨¦n le gustan Telef¨®nica y Repsol. "Creemos que es el momento de volver a los blue chips. Los grandes bancos y las empresas de telecomunicaciones cotizan a precios muy atractivos", sostiene M¨¢s.
Entre los pocos que todav¨ªa siguen apostando por las peque?as compa?¨ªas est¨¢ la familia Entrecanales. A los due?os de Acciona les gusta el chicharreo, sobrenombre con el que se conoce en la jerga burs¨¢til la inversi¨®n en valores de peque?a capitalizaci¨®n. Inversiones en Bolsa Siglo XXI, su mayor sicav, tiene en cartera compa?¨ªas como Viscofan, CAF, Iberpapel o Miquel y Costas, entre otras.
Otra caracter¨ªstica com¨²n entre estos inversores pata negra es la casi total ausencia en sus carteras de aquellos sectores m¨¢s recalentados de la Bolsa espa?ola. Apenas hay rastro de constructoras e inmobiliarias en sus sicavs lo que indica que han empezado a aplicar aquella m¨¢xima burs¨¢til que recomienda que "el ¨²ltimo duro lo gane otro". La ¨²nica excepci¨®n es Renta Corporaci¨®n. La inmobiliaria catalana se ha convertido en una de las principales apuestas de Laxmi, la mayor sicav de Ram Bhawnani, segundo m¨¢ximo accionista de Bankinter. El inversor indio sigue decant¨¢ndose por los bancos como inversi¨®n favorita.
Tambi¨¦n comienzan a realizar plusval¨ªas en el sector energ¨¦tico, tras el calent¨®n que ¨¦ste ha vivido como consecuencia de la oleada de movimientos corporativos. Las siete sociedades de la familia Del Pino, m¨¢ximos accionistas de Ferrovial, han vendido en el ¨²ltimo a?o todas sus acciones en Endesa, mientras a 31 de diciembre de 2005 ten¨ªan t¨ªtulos por valor de 16 millones. Tambi¨¦n est¨¢n reduciendo su exposici¨®n a Iberdrola, aunque la el¨¦ctrica vasca permanece como uno de los valores estrella de sus carteras.
A pesar del err¨¢tico comienzo de a?o que han tenido las bolsas, las grandes fortunas espa?olas no parecen muy dispuestas a volverse m¨¢s conservadoras. Es cierto que hay un transvase de dinero desde la Bolsa espa?ola a la extranjera, pero no as¨ª de la renta variable a la renta fija. En la actualidad, el 58,35% del dinero de las sicavs analizadas est¨¢ invertido en acciones y el 41,65% en emisiones de renta fija, mientras hace un a?o la proporci¨®n era de 55,88% y 44,12%, respectivamente. "Hace un tiempo la renta fija era un activo interesante para diversificar las inversiones, pero ha perdido algo de atractivo en la medida en que la volatilidad de las acciones ha ca¨ªdo mucho", apuntan en BBVA Patrimonios.
Tal y como ocurre con los peque?os accionistas, entre los grandes patrimonios tambi¨¦n hay diferentes perfiles de riesgo. Los hay m¨¢s osados, equilibrados y muy conservadores. En la primera categor¨ªa est¨¢ Rosal¨ªa Mera. La ex mujer de Amancio Ortega y segunda m¨¢xima accionista de Inditex tiene dos sicavs con un patrimonio conjunto de 503 millones de euros. El 93,8% de ese dinero est¨¢ en acciones (todo en renta variable extranjera). El lado opuesto lo representa el due?o de Mango y accionista significativo de Sabadell. Isac Andic cuenta con nueve sociedades con un patrimonio conjunto de 303 millones de euros y no tiene ni un solo c¨¦ntimo invertido en acciones. Todo su capital est¨¢ resguardado en emisiones de renta fija.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
