Un autob¨²s para evitar riesgos
Hay un par de autobuses circulando por la provincia de Huelva con un ¨²nico fin: prevenir de los riesgos laborales a los trabajadores inmigrantes que han viajado hasta este rinc¨®n de Andaluc¨ªa para la recolecci¨®n de las fresas y los c¨ªtricos. Se trata del proyecto Preveb¨²s del inmigrante, lanzado por la Consejer¨ªa de Empleo y destinado a asesorar a los jornaleros de otras nacionalidades en todo lo concerniente a su salud laboral.
El programa empez¨® en Ja¨¦n y va a recorrer toda Andaluc¨ªa asesorando a unos 15.000 trabajadores. A mujeres como la marroqu¨ª Uohadda Mouna, de 37 a?os, que reside desde hace siete a?os en el municipio de Cartaya, siempre trabajando en el campo. "Yo ya estoy acostumbrada y la verdad es que ya no me duele nada. Ni la espalda. Porque llevo mucho tiempo", explica en un t¨ªmido castellano. Mouna est¨¢ sentada frente a un ordenador con informaci¨®n en ¨¢rabe sobre t¨¦cnicas de prevenci¨®n. A su alrededor, una quincena de compa?eros de la misma finca donde trabaja, en Cartaya, consultan el programa did¨¢ctico.
Y es que los dos autobuses articulados, tienen unos 15 metros de largo, cuentan con una sala interactiva, con 15 puestos de trabajo informatizados, donde se imparten cursos de dos horas de duraci¨®n. Su contenido se basa en los riesgos m¨¢s habituales de los sectores de los participantes, el agr¨ªcola en el caso de Huelva. Pero en su desarrollo posterior en otras provincias abordar¨¢ tambi¨¦n el sector de la construcci¨®n, los servicios y la hosteler¨ªa.
Dolores de espalda, de cintura, lesiones musculares. El trabajo de la fresa no es c¨®modo. Horas y horas siguiendo una l¨ªnea de frutos rojos en una postura forzada y antinatural. Uno de los monitores del autob¨²s preventivo es el marroqu¨ª Rafiqui Majid. "Les explicamos, por ejemplo que, al agacharse para coger una fresa a su derecha, deben adelantar el pie derecho, para no cargar la espalda. Y les hacemos entender que es necesario que respeten las pausas para descansar y que no hagan todo el trabajo seguido. Tambi¨¦n les ense?amos t¨¦cnicas para que no tengan heridas cuando recojan el fruto y sobre c¨®mo usar las distintas herramientas de trabajo. Cosas que puedan aplicar todos los d¨ªas", explica el monitor. Seg¨²n Majid, la respuesta de las trabajadoras es muy positiva, "yo dir¨ªa que a m¨¢s del 70% le interesa mucho este tipo de actividades".
La campa?a Preveb¨²s del inmigrante va a recorrer 10 municipios de Huelva y se espera que unos 3.600 trabajadores extranjeros participen en los cursos formativos y en las charlas que all¨ª se celebrar¨¢n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.