Barajas fue el segundo aeropuerto europeo con m¨¢s vuelos retrasados en 2006
Los problemas de seguridad en Londres-Heathrow salvan a Madrid del primer puesto
Gracias a los problemas en Londres por la alerta antiterrorista en agosto, Madrid se ha librado de encabezar la lista de aeropuertos europeos con m¨¢s vuelos retrasados en 2006. Los datos de la Asociaci¨®n Europea de Aerol¨ªneas (AEA, que agrupa a 31 de las mayores compa?¨ªas) suben a Barajas al segundo puesto desde el quinto que ocupaba el a?o anterior. Si en 2005 el 25,9% de los vuelos europeos de esas aerol¨ªneas sufrieron retrasos superiores a 15 minutos, el pasado a?o se demor¨® el 31,3%. Barcelona pasa del sexto lugar al quinto, con el 27,2% de las salidas retrasadas.
Madrid iba en cabeza de la lista de aeropuertos m¨¢s retrasados (entre los 27 mayores de Europa) en los dos primeros trimestres del a?o en el r¨¢nking de la AEA. Pero el caos que se produjo en agosto en los aer¨®dromos de Londres por la alerta antiterrorista (que acab¨® con la imposici¨®n de severas medidas sobre l¨ªquidos a bordo de las aeronaves) salv¨® a Barajas.
Tambi¨¦n Madrid tuvo un a?o dif¨ªcil, recuerdan desde AENA, ya que la inauguraci¨®n de la nueva terminal en febrero provoc¨® problemas, sobre todo en el sistema de gesti¨®n de equipajes. Luego ocurri¨® la huelga de pilotos de Iberia y el efecto de rebote del plante de trabajadores en El Prat en julio. Y la entrada en servicio del nuevo control de tr¨¢fico en octubre caus¨® tambi¨¦n demoras. Lo peor, el atentado de ETA en la T-4 el 30 de diciembre, afect¨® poco a la fluidez del tr¨¢fico.
El ente p¨²blico que gestiona los aeropuertos afirma que los datos de enero reflejan una mejor¨ªa de la puntualidad, fruto del "gran esfuerzo" que se est¨¢ haciendo en esa materia.
Por compa?¨ªas, Iberia tuvo retrasos en el 21,9% de los vuelos nacionales y Spanair en el 23,2%, con demoras medias de 45 y 53 minutos respectivamente. En los europeos se demor¨® el 27% y 28%; y en los intercontinentales, la antigua compa?¨ªa de bandera sali¨® m¨¢s tarde de lo previsto en el 39,7% de las operaciones (una hora de media) y Spanair, en el 37,5%.
Las principales causas de los retrasos son, al igual que en 2005, problemas en el aeropuerto y el control de tr¨¢fico a¨¦reo (el 10,8%) y por llegada tarde del avi¨®n (el 11,8%). Las causas meteorol¨®gicas suponen s¨®lo el 0,3% en Madrid.
Los datos de AEA (que este a?o dirige el presidente de Iberia, Fernando Conte) son dif¨ªcilmente comparables con los de Eurocontrol, el organismo europeo de control de tr¨¢fico, que refiere retrasos medios en los aeropuertos pero no el porcentaje de operaciones retrasadas. El 21,9% de todos los vuelos europeos salieron con m¨¢s de 15 minutos de retraso, seg¨²n la estad¨ªstica de Eurocontrol sobre 2006.
Demoras medias
En Madrid el retraso medio fue de 16 minutos, (s¨¦ptimo en la lista de m¨¢s retrasos en las salidas y cuarto en las llegadas). El 45% de las demoras en llegadas se achaca a las aerol¨ªneas y el 19% al aeropuerto. La ruta Barcelona-Madrid (la que tiene m¨¢s vuelos y pasajeros de toda Europa) m¨¢s tuvo demoras en el 29% de los vuelos y el enlace en sentido contrario (el segundo m¨¢s concurrido) el 11,2%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.