Crisis inducida
Los mercados de valores se desplomaron ayer en medio mundo al agudizarse el temor a una crisis hipotecaria y, por tanto, financiera en Estados Unidos y por la presi¨®n de los mercados de futuros, en los que los grandes inversores parecen haber apostado abiertamente por un vencimiento a la baja.
La Bolsa de Tokio tom¨® el relevo de las ca¨ªdas del martes en los mercados europeos y perdi¨® el 2,92% en esta ¨²ltima sesi¨®n, lo que ven¨ªa a cerrar un c¨ªrculo vicioso en el que resultaba dif¨ªcil distinguir en qu¨¦ punto comenz¨® todo el proceso.
El Ibex 35 cay¨® ayer el 2,72% para cerrar en 13.602,40 puntos, un nivel que est¨¢ un 9,09% por debajo del m¨¢ximo anual intrad¨ªa conseguido hace tan s¨®lo siete sesiones. La uniformidad en el comportamiento de los mercados de valores europeos aleja cualquier causa particular como factor de peso en esta crisis, que, curiosamente, coincide con un descenso importante en el precio del petr¨®leo, m¨¢s pronunciado en Estados Unidos que en Europa.
En el caso de la Bolsa espa?ola, fueron los tres grandes valores del Ibex 35, SCH, Telef¨®nica y BBVA, los que llevaron el peso de los recortes, en parte porque entre los tres suman una ponderaci¨®n del 43,97% en este ¨ªndice. SCH perdi¨® el 4,40%, Telef¨®nica el 3,68% y BBVA el 3,50%.
En cuanto a la causa aparente de la ¨²ltima parte de esta crisis, la morosidad en el mercado hipotecario, es insignificante en Espa?a, donde ha crecido al 0,41% de las hipotecas, el peor nivel desde 2002, mientras que en Estados Unidos tambi¨¦n se situaba en el nivel m¨¢s alto de los tres ¨²ltimos a?os.
La contrataci¨®n en el mercado continuo fue de 8.550,37 millones de euros, de los que 6.858,01 correspond¨ªan a las operaciones en el "mercado abierto", en el que se fijan los precios y en el que los tres principales valores del Ibex 35 superaron ampliamente su media de contrataci¨®n del trimestre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.