Cien puntos Parker, por cinco
Robert Parker, el gur¨² norteamericano de la cr¨ªtica enol¨®gica, ha reconocido finalmente la calidad de los vinos de Espa?a otorgando la m¨¢xima puntuaci¨®n a algunas de las creaciones m¨¢s logradas. En la ¨²ltima gran rese?a de vinos espa?oles -publicada en el n¨²mero 169 de su revista The Wine Advocate, de febrero pasado- concede los tan ansiados 100 puntos a cinco tintos, todos de la maravillosa vendimia de 2004: los riojanos Vi?a El Pis¨®n (Artadi) y Contador (Benjam¨ªn Romero); Clos Erasmus (Clos Erasmus), del Priorat; Termanthia (Numanthia), elaborado en Toro, y el car¨ªsimo y escaso Pingus (Pingus), de Ribera del Duero. Cinco soberbios vinos a los que cabe a?adir otros tres que han obtenido 99 puntos, m¨¢s 11 con 98 puntos, 13 con 97, 11 con 96... En total, m¨¢s de 300 caldos han conseguido ser valorados con m¨¢s de 90 puntos sobre un total de 626 catados, es decir, casi el 50%. El avance es notable si tenemos en cuenta que en la anterior gran cata, de hace dos a?os, no hab¨ªa ning¨²n vino de 100 puntos y s¨®lo superaban los 90 menos de un 30%.
?Las causas? Tal vez un mejor conocimiento de la realidad vitivin¨ªcola espa?ola, seguida de cerca por el cr¨ªtico en el ¨²ltimo lustro. Aunque tambi¨¦n puede deberse a los reajustes que Robert Parker ha realizado en su equipo de catadores. En concreto, este gran repaso a las marcas espa?olas lo firma Jay Miller, que muestra una mayor sensibilidad hacia nuestra realidad vitivin¨ªcola, aunque todav¨ªa lastrada por las limitaciones de acceso a los vinos espa?oles en el mercado norteamericano. As¨ª, se aprecia cierto continuismo en los vinos catados, como si una vez entrado en la lista de Parker ya no se sale. Sigue faltando una mayor especializaci¨®n en vinos generosos, pobremente representados y con puntuaciones a todas luces inferiores a las que se merecen estas obras de arte de la enolog¨ªa mundial. Pero hay que reconocer que no son vinos f¨¢ciles y que exigen cierto entrenamiento organol¨¦ptico.
Es de agradecer que Jay Miller y por extensi¨®n Robert Parker sigan dedicando palabras elogiosas a la producci¨®n enol¨®gica de estas tierras, se?alando sus grandes virtudes: el precio y la recuperaci¨®n de varietales aut¨®ctonos. As¨ª, en la introducci¨®n a la cata, y como resumen, Jay Miller se?ala que "otra tendencia positiva es la recuperaci¨®n en curso de varietales aut¨®ctonos. Destaca entre ellos la menc¨ªa, cultivada en Bierzo; la graciano, en Rioja; bobal, en Castilla-La Mancha y Utiel Requena; verdejo, en Rueda; albari?o, en R¨ªas Baixas; hondarribi zuri, en el Pa¨ªs Vasco, y godello, en Valdeorras". Para a?adir que "en esta revisi¨®n hay centenares de vinos fabulosos disponibles por menos de 20 d¨®lares (unos 15 euros), y muchos por menos de 12 (unos nueve euros)".
- www.erobertparker.com.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
