Un congreso debate las claves del desarrollo sostenible en la ciudad
Los expertos destacan que la participaci¨®n vecinal es fundamental en la pol¨ªtica local
Los cambios que sufre el planeta generan un enorme inter¨¦s, entre otras cosas, porque van m¨¢s r¨¢pido de lo que los expertos auguraban. "Hay que aprovechar que est¨¢ en boca de todos para convertir las ciudades en m¨¢quinas que funcionen bien", dice Emilio D'Alessio, presidente de la Coordinaci¨®n de la Agenda 21 en Italia y participante en la Conferencia Europea de Ciudades y Pueblos Sostenibles, que se celebra desde ayer y hasta el s¨¢bado en Sevilla.
Hace 13 a?os, 300 gobiernos locales firmaron en Dinamarca la Carta de Aalberg para luchar localmente contra el impacto del hombre sobre el medio ambiente. La carta aprovecha la cercan¨ªa de los ayuntamientos con la ciudad. 1.500 representantes municipales y expertos de m¨¢s de 60 pa¨ªses se han reunido para compartir sus estrategias y crear ciudades sostenibles. El congreso fue inaugurado por el presidente de la Junta, Manuel Chaves, la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona y el alcalde de Sevilla, Alfredo S¨¢nchez Monteseir¨ªn.
En la cita se analizar¨¢ el progreso de la carta, que cristaliz¨® en 2004 con un plan de 10 acciones: los compromisos de Aalborg, que permiten a cada regi¨®n cumplirlos seg¨²n sus problemas m¨¢s inmediatos. En lo que coinciden los expertos es en que hay que reinterpretar el bienestar, haciendo hincapi¨¦ en los peligros de un consumo excesivo.
El primero de los compromisos, la gobernabilidad, impulsa la democracia participativa. La ciudad, para los ciudadanos. "La participaci¨®n reduce los conflictos y aumenta el sentimiento de comunidad", matiza D'Alessio. Otro de los puntos prioritarios del programa es Mejor movilidad urbana, menos tr¨¢fico.
Durante la inauguraci¨®n se destac¨® su importancia: la mitad de los traslados que se realizan en coche son para cubrir una distancia de tres kil¨®metros.
Angers, la ciudad ideal
La localidad francesa de Angers, situada en el valle del Loira y declarada patrimonio mundial de la humanidad por la Unesco, es pionera y ciudad de referencia en la implementaci¨®n de los compromisos de Aalborg. Gilles Mah¨¦, primer teniente de alcalde y representante de la Asociaci¨®n de Alcaldes de las Grandes Ciudades Francesas, iba de una ponencia a otra para compartir su experiencia.
Desde 1999, Angers se ha volcado en la Carta de Aalborg, "con la ambici¨®n de conseguir una ciudad mejor", a?ade Mah¨¦. Los primeros esfuerzos fueron destinados a la movilidad; se construy¨® un tranv¨ªa y miles de kil¨®metros de carril-bici. Los 270.000 habitantes de la ciudad disponen de 1.000 bicicletas que pueden alquilar gratuitamente.
Angers tambi¨¦n edifica aprovechando las condiciones naturales y respetando el medio ambiente, mantiene una econom¨ªa local pujante y sostenible y promociona un consumo responsable. "No es posible para un gobierno lograr todo esto si est¨¢ solo", dice Mah¨¦, "es necesaria la participaci¨®n de compa?¨ªas privadas, de los bancos y de los ciudadanos; a todo el mundo le afecta la sostenibilidad, por lo que todos tienen que involucrarse".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.