Londres impulsa la paz en el Ulster con 53.000 millones de euros en cuatro a?os
Los fondos adicionales est¨¢n condicionados a que unionistas y republicanos formen Gobierno
El Gobierno brit¨¢nico confirm¨® ayer que destinar¨¢ 53.000 millones de euros adicionales al gasto p¨²blico en Irlanda del Norte si cat¨®licos y protestantes se ponen de acuerdo para gobernar juntos y restablecer la autonom¨ªa el pr¨®ximo lunes. La oferta fue recibida como "un modesto paso adelante" por los partidos del Ulster porque Londres, con la ayuda a ¨²ltima hora de Dubl¨ªn, s¨®lo ha incrementado en 1.650 millones de euros la cifra que ofreci¨® en noviembre pasado. El nuevo paquete financiero significa elevar el gasto p¨²blico desde los actuales 13.400 euros anuales por habitante a 21.400 euros.
El paquete financiero ha sido ya definido por algunos como "el dividendo de la paz"
Para hacerse una idea de la magnitud que suponen estas cifras, oficializadas ayer por el ministro del Tesoro y probable primer ministro brit¨¢nico el pr¨®ximo verano, Gordon Brown, hay que tener en cuenta que en la actualidad el Estado brit¨¢nico se gasta unos 23.500 millones de euros al a?o en los servicios p¨²blicos norirlandeses y que ese gasto alcanzar¨¢ los 36.750 millones anuales cuando se aplique el acuerdo. Un incremento del 56%.
Brown se hab¨ªa comprometido en noviembre a destinar a la paz en Irlanda del Norte un gasto p¨²blico adicional de 74.000 millones de euros en los pr¨®ximos 10 a?os, con el compromiso de que el gasto llegara a los 51.600 millones en los primeros cuatro a?os. Ayer, al reunirse conjuntamente con los l¨ªderes de los cuatro grandes partidos de la provincia, anunci¨® un incremento de esa cantidad en 1.650 millones de euros, de los que 590 ser¨¢n aportados por el Gobierno de Dubl¨ªn para financiar la mejora de las carreteras que unen la provincia norte?a con la Rep¨²blica.
Sin embargo, el canciller del Exchequer (ministro del Tesoro) se resisti¨® a conceder una de las principales demandas de los partidos norirlandeses: la reducci¨®n del impuesto de sociedades en el Ulster a un tipo b¨¢sico del 12,5%, una de las claves -junto a las ayudas directas de la Uni¨®n Europea- que explican el milagro econ¨®mico de Irlanda. Brown se limit¨® a encargar un informe sobre "qu¨¦ pol¨ªticas fiscales actuales y futuras podr¨ªan ayudar a un crecimiento sostenible de los negocios y las inversiones a largo plazo en Irlanda del Norte". El informe podr¨ªa estar listo para el pr¨®ximo oto?o.
Londres afronta esa petici¨®n no s¨®lo con el peligro de que se reduzcan a su costa las recaudaciones fiscales en la provincia -al menos a corto plazo-, sino a que el ejemplo acabe contagiando a los nacionalistas escoceses y que le genere problemas con la UE.
El paquete financiero ofrecido ayer, que algunos han definido ya como "el dividendo de la paz", es a juicio de Gordon Brown "una oportunidad hist¨®rica para ir hacia adelante". "Al hacer posible la reanudaci¨®n del Ejecutivo d¨¢ndole los recursos que necesita, el potencial para crear empleo y ayudar a llevar adelante algunos de los retos que afronta, podemos llevar este proceso hacia delante", insisti¨®. Pero el ministro brit¨¢nico para Irlanda del Norte, Peter Hain, advirti¨® que ese dinero adicional s¨®lo llegar¨ªa a la provincia si los partidos pol¨ªticos se ponen de acuerdo para restablecer el Gobierno conjunto. Si no es as¨ª, Londres mantendr¨¢ los actuales niveles de gasto p¨²blico, confirm¨® una portavoz del Tesoro.
El ministro irland¨¦s de Finanzas, Brian Cowen, destac¨® que esta "inversi¨®n sin precedentes ha sido posible mediante la contribuci¨®n conjunta de los Gobiernos irland¨¦s y brit¨¢nico y beneficiar¨¢ a todo el mundo en esta isla". Cowen explic¨® que el acuerdo permitir¨¢ construir una carretera de dos carriles entre Derry y Donegal, en la frontera entre ambos pa¨ªses al noroeste de Irlanda.
Una parte del dinero comprometido a 10 a?os se destinar¨¢ a inversiones en capital por un total de casi 27.000 millones de euros "para impulsar el crecimiento econ¨®mico y facilitar un gasto sustancial de capital en carreteras, sanidad, escuelas, educaci¨®n y otras prioridades".
Entre las nuevas partidas aprobadas ayer por un total de 1.650 millones de euros, cerca de 600 millones se destinar¨¢n a financiar un aplazamiento del nuevo sistema de tarifas del agua, uno de los asuntos en el que todos los partidos estaban de acuerdo porque era ampliamente rechazado por la poblaci¨®n. Casi 900 millones se a?adir¨¢n al nuevo paquete de carreteras. Tambi¨¦n se anunci¨® ayer como novedad un acuerdo con las grandes superficies comerciales de la provincia para incorporar al mercado laboral a 5.000 desempleados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.