IU propone garantizar por ley el derecho a la vivienda y penalizar a los due?os de 350.000 casas desocupadas
![Soledad Alcaide](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F82e6a88e-8927-4784-b476-a2e826f462af.png?auth=0cc0b2fac1bc78a65724bed1d02be18478095e204a4b1f5981367558965e3ffd&width=100&height=100&smart=true)
Una ley para garantizar el derecho a la vivienda. ?sta es una de las medidas que plantea la candidata de IU a la Comunidad de Madrid, In¨¦s Saban¨¦s, que asegur¨® que los problemas de vivienda no casan con el hecho de que en la regi¨®n existen 350.000 pisos vac¨ªos y eso supone "un coste social inasumible".
Su intenci¨®n es establecer incentivos para el alquiler que permitan sacar al mercado estos pisos. Entre ellos, pretende facilitar el arrendamiento de viviendas privadas a trav¨¦s de una potente agencia de alquiler p¨²blico, que tambi¨¦n cuente con un parque de pisos propio. Siempre, agrega Saban¨¦s, en estrecha colaboraci¨®n con los due?os de los pisos.
Las medidas que ha ideado la candidata de IU incluyen un registro de esas viviendas vac¨ªas. Saban¨¦s explica que ¨¦stas podr¨¢n salir a la luz si se cruza la informaci¨®n que aportan los padrones municipales, el consumo de agua y electricidad de los pisos, el cobro de impuestos como el IBI y tambi¨¦n las inspecciones de prevenci¨®n urban¨ªstica. Agrega que la ley establecer¨¢ con qu¨¦ criterios se define una vivienda vac¨ªa. "Ser¨¢ aquella que de forma reiterada y sistem¨¢tica est¨¦ desocupada y sus due?os no la mantengan en buen estado", afirma. "Evidentemente, no lo ser¨¢n las segundas viviendas o las que sus propietarios utilicen espor¨¢dicamente, por ejemplo, por razones de trabajo".
En el segundo a?o de legislatura, seg¨²n plantea Saban¨¦s, el Gobierno regional podr¨ªa llegar a sancionar a los due?os de pisos vac¨ªos que los mantengan sin ocupar. "No queremos quitar a nadie la vivienda, s¨®lo penalizar que no la saquen al mercado", subraya. La candidata asegura que su modelo consistir¨¢ en sancionar a trav¨¦s de los impuestos. El primer a?o de vivienda vac¨ªa el propietario pagar¨¢ una cantidad al d¨ªa, que aumentar¨¢ en funci¨®n de diversos factores, como el tama?o de la vivienda o el tiempo sin ser habitada, entre otros. El dinero recaudado con esas sanciones, agrega, se reinvertir¨¢ a trav¨¦s de los ayuntamientos en vivienda p¨²blica.
Los planes de vivienda de IU tambi¨¦n contemplan un programa de rehabilitaci¨®n de casas, dotado con 500 millones de euros anuales. Eso permitir¨¢ mejorar el estado de entre 12.000 y 15.000 pisos al a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Soledad Alcaide](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F82e6a88e-8927-4784-b476-a2e826f462af.png?auth=0cc0b2fac1bc78a65724bed1d02be18478095e204a4b1f5981367558965e3ffd&width=100&height=100&smart=true)