CiU llama a combatir una eventual sentencia desfavorable del TC
Converg¨¨ncia i Uni¨® sopesa apoyar la resoluci¨®n soberanista de Esquerra
Los cuatro partidos catalanes que apoyaron el nuevo Estatuto negociaron hasta ¨²ltima hora de ayer promover una resoluci¨®n conjunta para dar un empuje al despliegue del texto. Sin embargo, las elevadas pretensiones de Converg¨¨ncia i Uni¨® s¨®lo hac¨ªan presagiar, en el mejor de los casos, un acuerdo de m¨ªnimos. En cambio, los nacionalistas sopesan apoyar la resoluci¨®n de Esquerra que preconiza para Catalu?a un Estado propio dentro de la Uni¨®n Europea. CiU amenaz¨® desde la tribuna con combatir "pol¨ªtica y socialmente" una eventual sentencia del Constitucional desfavorable al Estatuto.
La contundencia de la advertenciadel l¨ªder de CiU, Artur Mas, gener¨® un alud de cr¨ªticas, sobre todo por parte del Partido Popular, cuyo presidente, Josep Piqu¨¦, dijo que a su grupo "nunca se le pasar¨ªa por la cabeza decir que pasar¨¢ de una sentencia". El alboroto fue tal que el portavoz parlamentario de CiU, Felip Puig, se vio obligado a aclarar la situaci¨®n horas despu¨¦s: "Acataremos la sentencia, pero no la asumiremos pol¨ªticamente; la combatiremos democr¨¢tica y socialmente sin renunciar a nuestros objetivos pol¨ªticos", dijo.
Con los ¨¢nimos m¨¢s calmados, CiU intentar¨¢ hoy recabar los apoyos suficientes para aprobar siete resoluciones; entre ellas una, muy gen¨¦rica, a favor del despliegue del Estatuto y que la formaci¨®n nacionalista espera acabar de consensuar hoy con el tripartito. La formaci¨®n nacionalista tambi¨¦n promover¨¢ una resoluci¨®n para que, diga lo que diga el Constitucional, el Parlament se comprometa a "seguir trabajando para lograr los objetivos de alcance nacional" acordados el 30 de septiembre de 2005, fecha de aprobaci¨®n del Estatuto en la C¨¢mara catalana, antes de su tr¨¢mite en las Cortes.
Ante la posibilidad de que el Alto Tribunal respete el contenido del Estatuto pero con una interpretaci¨®n muy restrictiva, CiU defender¨¢ que el Gobierno y el Parlament "asuman" las alegaciones presentadas por los letrados de la C¨¢mara -y no las del abogado del Estado- al recurso del PP.
La inc¨®gnita est¨¢ en saber qu¨¦ pasar¨¢ con la resoluci¨®n de CiU que explicita que Catalu?a "no renuncia" al derecho a la autodeterminaci¨®n que el Parlament ya aprob¨® en diciembre de 1989 y en octubre de 1998. ERC, presionada por sus socios de Gobierno, ha descartado apoyarla. Dado que el propio Mas anunci¨® ayer que no est¨¢ dispuesto a perder esta votaci¨®n, es probable que CiU retire la propuesta en el ¨²ltimo momento.
En cambio, los convergentes todav¨ªa no ten¨ªan completamente descartado anoche votar el texto de ERC que pide para Catalu?a un "Estado propio en el seno de la Uni¨®n Europea". El problema para CiU es que el texto de la resoluci¨®n tambi¨¦n aprovecha para cargar duramente contra los acuerdos que Artur Mas y el presidente Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero alcanzaron en La Moncloa en enero de 2006 para sacar adelante el Estatuto. Converg¨¨ncia sopesaba anoche pedir una votaci¨®n separada de ambas partes del texto para, as¨ª, poder apoyar la resoluci¨®n soberanista de los republicanos o, en todo caso, suprimir la primera parte de la votaci¨®n. Sin embargo, est¨¢ por ver si los republicanos aceptan hoy una votaci¨®n por separado de la moci¨®n y si, finalmente, lo admite el presidente de la C¨¢mara, que ostenta esta prerrogativa.
Por su parte, los tres grupos de la izquierda (PSC, ERC e ICV-EUiA) consensuaron una resoluci¨®n que reafirma la constitucionalidad del Estatuto, exige su despliegue e insta a reclamar al Gobierno central varios traspasos previstos en el texto, entre ellos el del hospital Cl¨ªnic y de los servicios de atenci¨®n a inmigrantes. Asimismo, insta a constituir un consorcio para el aeropuerto de El Prat en el que la Generalitat participe de forma "decisoria". Los grupos del tripartito tambi¨¦n acordaron impulsar las leyes que adaptan el marco institucional de la Generalitat a las previsiones del Estatuto y promover la nueva ley electoral de Catalu?a.
El PP y Ciutadans coinciden en una resoluci¨®n, la que pide desplegar s¨®lo aquellos puntos del Estatuto que no han sido recurridos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Joan Saura
- Josep Llu¨ªs Carod Rovira
- Declaraciones prensa
- ERC
- Miquel Iceta Llorens
- Jaume Bosch
- Albert Rivera
- Tribunal Constitucional
- Joan Ridao Martin
- Recurso inconstitucionalidad
- Ciudadanos
- Recursos judiciales
- CiU
- Nacionalismo
- Estatutos Autonom¨ªa
- Refer¨¦ndum
- Debates parlamentarios
- Independentismo
- Catalu?a
- Estatutos
- Tribunales
- Poder judicial
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Elecciones