Panoramio muestra m¨¢s de un mill¨®n de fotos de viajeros
El portal espa?ol creci¨® un 500% tras un acuerdo con Google Earth - Los alicantinos Joaqu¨ªn Cuenca y Eduardo Manch¨®n se dedican en exclusiva a su 'web'
Se propone ser la postal m¨¢s ambiciosa del mundo; de momento tiene m¨¢s de un mill¨®n trescientas mil fotograf¨ªas de todos los rincones del planeta captadas por viajeros an¨®nimos. Esto es lo que ofrece Panoramio.com, un portal creado el 3 de octubre de 2005 y que, en menos de dos a?os, se ha convertido en un referente para los amantes de la fotograf¨ªa, los viajes y la geograf¨ªa.
Durante el primer mes de funcionamiento recibieron unas 200 visitas diarias, pero en poco tiempo alcanzaron las mil, con un crecimiento que se situ¨® entre el 20% y el 30%. Tras el acuerdo con Google Earth en diciembre de 2006, que les incluy¨® directamente en sus aplicaciones, alcanzaron las 350.000 visitas diarias. Cada d¨ªa entre 350.000 y 400.000 internautas solicitan un total de 1,5 millones de p¨¢ginas. Panoramio tiene 300.000 usuarios registrados.
Al salir en Google Earth el tr¨¢fico se multiplic¨® por un 50% y se registr¨® un crecimiento de visitas del 500%. En esta web hay fotos de viajes de novios, de personas enamoradas de su ciudad y, sobre todo, paisajes y monumentos.
Los promotores de Panoramio son Joaqu¨ªn Cuenca (Cox, 1976) y Eduardo Manch¨®n (Callosa del Segura, 1976), unos amigos que compartieron instituto en estas localidades del sur de Alicante, que decidieron poner en marcha esta sencilla, brillante y, adem¨¢s, rentable iniciativa.
"A la gente cuando viaja le gusta hacer fotos, y luego quiere ense?arlas, para eso est¨¢ Internet, y adem¨¢s vincularlas a un espacio f¨ªsico", explican los promotores de la web que acaba de ser seleccionada por la revista Red Herring como una de las 200 empresas de tecnolog¨ªa europea de este a?o.
Joaqu¨ªn Cuenca empez¨® a familiarizarse con los ordenadores a los ocho a?os; estudi¨® F¨ªsica en Valencia y luego Inform¨¢tica en Paris Sud XI. All¨ª empez¨® a trabajar en una empresa de software, y colabor¨® en Loquo.com, una web de anuncios clasificados.
Eduardo Manch¨®n es psic¨®logo; complet¨® su formaci¨®n en Bergen (Noruega), y se ha especializado en la interacci¨®n persona-ordenador. Ahora es el soporte y el apoyo a los usuarios cuando tienen dudas y asume el ¨¢rea de mercadotecnia.
La autogesti¨®n
"En realidad, esto es una comunidad en la que la gente gestiona los contenidos. Nosotros s¨®lo nos encargamos de poner la infraestructura adecuada", explican, mientras muestran c¨®mo los internautas votan y seleccionan las instant¨¢neas favoritas, hacen sugerencias y participan en foros.
Panoramio mezcla fotograf¨ªas de autor y sitios que se sit¨²an en el mapa. "Los mapas de sat¨¦lite antes eran muy caros, pero ahora Google Maps los licencia gratuitamente; cualquiera puede utilizarlos en su web", explica Manch¨®n. Aprovechando esta circunstancia pensaron en vincular el espacio f¨ªsico, una ciudad concreta, a fotos de calidad y representativas. La idea que se les ocurri¨® en un d¨ªa en el sal¨®n de casa despert¨® un gran inter¨¦s hasta el extremo de que el director general de Google Earth, John Hanke, les invit¨® a participar en un congreso en San Francisco y les ofreci¨® servidores.
"Es una relaci¨®n simbi¨®tica; ellos ganan porque ofrecen un mapa enriquecido con fotos, y a nosotros nos interesa porque ampliamos nuestra visibilidad", apuntan estos dos j¨®venes que empezaron en esta aventura invirtiendo muchas horas de su tiempo libre. Desde hace unos meses han podido dejar sus respectivos trabajos y dedicarse por completo a Panoramio.
La web se financia con la publicidad de algunas empresas, pero para el internauta es totalmente gratis. Manch¨®n y Cuenca explican que es muy f¨¢cil colgar las fotos y que los mismos internautas son los encargados de vigilar los contenidos y supervisar las fotograf¨ªas. "El problema lo hemos convertido en soluci¨®n; dos personas y algunos colaboradores no podr¨ªan mantener una web de estas dimensiones si no fuera por los usuarios", admiten.
Panoramio est¨¢ en 35 idiomas diferentes, ya que los mismos usuarios la han ido traduciendo. Los retos y problemas futuros de esta web, seg¨²n reconocen, son t¨¦cnicos y de dimensiones. "Estamos al l¨ªmite de nuestra capacidad operativa", reconoce Cuenca, que trabaja estos d¨ªas en un sistema de autocorrecci¨®n de fotograf¨ªas.
PANORAMIO: www.panoramio.com
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.