Aravaca, distrito independiente
Los residentes se sienten abandonados por el Ayuntamiento de Madrid y piden mejoras
Aravaca reivindica ser distrito independiente. Entre los 29.500 vecinos de esta zona del noroeste de Madrid, a s¨®lo 10 kil¨®metros de la capital, abunda la idea de que no reciben suficiente atenci¨®n en cuanto a servicios sociales (biblioteca, centro de d¨ªa...) por parte de la Junta Municipal a la que pertenecen (Moncloa-Aravaca). Los vecinos piden una junta propia y son apoyados en sus pretensiones por PSOE e IU. El PP reconoce que faltan infraestructuras en el ¨¢rea y estudia la reforma de varios distritos madrile?os, entre ellos Moncloa-Aravaca.
"?Aravaca, distrito independiente! Yo voto al que me ofrezca eso en el programa electoral. Luego ya veremos", anuncia muy convencida Amelia Romero, miembro de la Asociaci¨®n Vecinal de Osa Mayor.
Romero pone voz al pensamiento de muchos vecinos de los barrios de Aravaca (23.145 habitantes), El Plant¨ªo (2.469) y Valdemar¨ªn (4.000), pertenecientes al distrito de Moncloa-Aravaca. Se sienten abandonados por el Ayuntamiento de Madrid y reclaman infraestructuras, como una biblioteca, un centro cultural adecuado, un centro de d¨ªa para mayores, una escuela infantil con m¨¢s plazas y un centro de salud con servicio de urgencias las 24 horas. Adem¨¢s, piden mejoras en el transporte p¨²blico.
El distrito de Moncloa-Aravaca, con 119.322 habitantes, est¨¢ dividido en dos mitades. Una de ellas se encuentra integrada en la capital. Son los barrios de Casa de Campo, Arg¨¹elles, Valdezarza y Ciudad Universitaria. La otra, formada por Aravaca, Valdemar¨ªn y El Plant¨ªo, se despliega a la salida de Madrid, a ambos lados de la carretera de A Coru?a. Seg¨²n datos del Anuario Estad¨ªstico del Ayuntamiento, la poblaci¨®n de los tres barrios es de 29.547 personas. Aunque los desarrollos urban¨ªsticos previstos har¨¢n que esta cifra suba hasta los 50.000 habitantes en los pr¨®ximos a?os.
Aravaca, que se anexion¨® a Madrid en 1949, se encuentra a unos 10 kil¨®metros de la capital. "No estamos lejos, pero no existe ninguna conexi¨®n con la capital. Estamos separados por la autopista A-6, y se nota. Cualquier mejora nos cuesta a?os de peticiones", afirma Romero.
PSOE e IU apoyan la pretensi¨®n vecinal de disgregarse para conformar un nuevo distrito. "Ser independientes e incluso volver a su condici¨®n de pueblo con Ayuntamiento propio", mantienen desde IU.
Para los socialistas, sin embargo, existe un pero en la pretensi¨®n vecinal. "Les apoyamos, pero quiz¨¢ fuera m¨¢s efectivo una descentralizaci¨®n para acercar la Administraci¨®n. No son muchos vecinos y la gesti¨®n de una nueva Junta Municipal necesita alrededor de 80 funcionarios".
El PP tambi¨¦n se ha planteado modificar los distritos madrile?os para facilitar la gesti¨®n municipal. La configuraci¨®n de 21 distritos data de 1985. En 2006, la Concejal¨ªa de Urbanismo elabor¨® una propuesta con 25 distritos. Uno de los cambios afecta a Moncloa-Aravaca, que desaparecer¨ªa como tal para dar paso al distrito de Aravaca. La zona de Dehesa de la Villa pasar¨ªa a pertenecer a Tetu¨¢n; la Universitaria y Arg¨¹elles a Chamber¨ª, y la Casa de Campo a Latina. De momento la propuesta est¨¢ "en estudio", seg¨²n fuentes municipales.
Mientras los pol¨ªticos contin¨²an con los proyectos, los vecinos prosiguen con sus peticiones. La biblioteca es una vieja reivindicaci¨®n. En la actualidad existen dos opciones: la sala situada en la calle de Quintana, en el barrio de Arg¨¹elles, o las bibliotecas del municipio cercano de Pozuelo de Alarc¨®n. "Es inaudito que no exista una sala adecuada", sostiene Eduardo, usuario de las bibliotecas. Lo mismo ocurre con el centro de d¨ªa para mayores y el centro cultural.
El PP est¨¢ de acuerdo con muchas de las peticiones vecinales y coinciden en que precisan la creaci¨®n de diversas infraestructuras. Han elevado a propuesta para que se integre en el programa electoral la construcci¨®n de una biblioteca p¨²blica y una escuela de m¨²sica y danza, que funcionar¨ªa como centro cultural. Tambi¨¦n se propone un plan de movilidad para la corona noroeste de Madrid. "Pero no sabemos si estas actuaciones se incorporar¨¢n o no al programa electoral", advierte un portavoz.
En cuanto al centro de salud con urgencias 24 horas, el PP indica que no es de su competencia, pero ha trasladado la petici¨®n a la Direcci¨®n General de Atenci¨®n Primaria del ?rea VI.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.