Andaluc¨ªa regresa al barroco
M¨¢s de 250 personas trabajan en el proyecto de Cultura para recobrar lo mejor del movimiento art¨ªstico
En poco tiempo la Catedral Vieja de C¨¢diz dejar¨¢ de parecer vieja. Tres retablos y la capilla del sagrario se est¨¢n restaurando para combatir al tiempo y al olvido. Dos enemigos del arte contra los que la Consejer¨ªa de Cultura lucha con un proyecto que ha llamado Andaluc¨ªa Barroca, con un presupuesto de 25 millones de euros. M¨¢s de 250 personas trabajan directamente para recuperar lo mejor de esta etapa hist¨®rica. Una apuesta ambiciosa plasmada en inversiones patrimoniales, exposiciones, publicaciones y un congreso internacional para reivindicar un esplendor que presentaba ya demasiados s¨ªntomas de decadencia.
El p¨¢rroco de la Iglesia de Santa Cruz, la Catedral Vieja de C¨¢diz, Guillermo Dom¨ªnguez Leonsegui, se ha acostumbrado a trabajar entre andamios. Cuando lleg¨® al cargo, hace ocho a?os, se encontr¨® con un edificio en claro deterioro. "La estructura resist¨ªa", recuerda, "pero la humedad afectaba ya a las piezas, los retablos o las im¨¢genes". Lo peor se lo llevaba la capilla del sagrario, situada en una torre anexa. "Ya no se usaba. Llevaba muchos a?os como almac¨¦n y presentaba un deterioro enorme", repasa.
La Catedral Vieja de C¨¢diz es un buen ejemplo del abandono que han sufrido varios destacados inmuebles del barroco andaluz. La Consejer¨ªa de Cultura la ha incluido dentro de su programa de recuperaci¨®n de bienes inmuebles. Ha elegido tambi¨¦n la Iglesia de los Agustinos, en Hu¨¦cija (Almer¨ªa); la Iglesia de San Agust¨ªn, en C¨®rdoba; la capilla de la Virgen del Rosario en la Iglesia de Santo Domingo, en Granada; la fachada de la iglesia parroquial de Valverde del Camino (Huelva); el camar¨ªn y la ermita del Santo Cristo del Llano, en Ba?os de la Encina (Ja¨¦n); la Iglesia del Carmen de Antequera (M¨¢laga) y la Iglesia de los Descalzos de ?cija (Sevilla). Tambi¨¦n han sido seleccionados ocho retablos y ocho ¨®rganos. "Planteamos una revisi¨®n de una etapa que hab¨ªa tenido muchas connotaciones negativas", detalla el director de Bienes Culturales de la Junta, Jes¨²s Romero. Esa imagen anticuada, recargada y decadente intensific¨® el rechazo por el uso que, seg¨²n el director, dio el franquismo a este movimiento debido a su car¨¢cter contrarreformista.
En la Catedral Vieja de C¨¢diz se est¨¢ arreglando el torre¨®n, que servir¨¢ de sede para una de las siete exposiciones, y tambi¨¦n tres retablos: el mayor, el de los genoveses y el de la coronaci¨®n. El restaurador Jes¨²s Porres lleva trabajando varios meses en recuperar la Virgen Sedente del retablo de los genoveses, una figura de alabastro que mima con un pincel para arrancarle los restos de un fuego que la ennegreci¨®. Junto a ¨¦l, separados por cortinas, la empresa Ressur, SL, cuida las im¨¢genes del retablo de la coronaci¨®n y sobre el altar Tratamientos de Conservaci¨®n y Restauraci¨®n, SL, (TCR) recobra la belleza del retablo. Uno de sus directores, Sebasti¨¢n Fern¨¢ndez, fotograf¨ªa los avances desde la parte m¨¢s alta de los andamios, donde ya se ha eliminado el polvo acumulado, se ha recuperado la policrom¨ªa de algunas figuras y se ha restaurado el estofado de las im¨¢genes, una t¨¦cnica que combina el color y el oro, una de las partes m¨¢s complejas de la restauraci¨®n. Los ¨¢ngeles m¨²sicos lucen mejor su sonrisa. "El problema principal aqu¨ª era de suciedad", relata Fern¨¢ndez. En el de la coronaci¨®n, los insectos han ro¨ªdo la madera.
250 personas que trabajan directamente en el proyecto. En ese n¨²mero se excluyen empleos indirectos creados a partir de esta inversi¨®n, como los numerosos alba?iles que se reparten ahora por los templos barrocos de Andaluc¨ªa. Como los que conviven ahora con el p¨¢rroco de la Catedral Vieja de C¨¢diz. Dom¨ªnguez Leonsegui asume el trastorno de las obras "de buena gana". Cuando a finales de a?o termine la exposici¨®n que albergar¨¢ la torre del Sagrario, podr¨¢ recuperar para el culto su capilla. Aunque Andaluc¨ªa Barroca se despida en diciembre, sus resultados se seguir¨¢n disfrutando muchos a?os. El p¨¢rroco ya presume por adelantado. "Ahora la catedral nueva ser¨¢ ¨¦sta".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Restauraci¨®n art¨ªstica
- VII Legislatura Andaluc¨ªa
- C¨¢diz
- Monumentos
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Junta Andaluc¨ªa
- Provincia C¨¢diz
- Parlamentos auton¨®micos
- Patrimonio hist¨®rico
- Comunidades aut¨®nomas
- Conservaci¨®n arte
- Gobierno auton¨®mico
- Movimientos culturales
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Andaluc¨ªa
- Parlamento
- Patrimonio cultural
- Espa?a
- Arte
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Cultura