17 millones de euros para salvar el patrimonio hist¨®rico
El trabajo para recordar la importancia del barroco andaluz ha servido tambi¨¦n para constatar su olvido. "Si no actu¨¢bamos ahora, ya no lo har¨ªamos nunca", explica el director de Bienes Culturales, Jes¨²s Romero, para justificar la elecci¨®n de ocho inmuebles, uno por cada provincia, en los que se ha invertido para garantizar su supervivencia frente al deterioro y el abandono. El presupuesto reservado para revalorizar el patrimonio, que supera los 17 millones de euros, incluye tambi¨¦n mejoras integrales en retablos y un plan para salvar la organer¨ªa barroca de Andaluc¨ªa. Estas son algunas de la actuaciones principales.
Catedral Vieja
La Junta de Andaluc¨ªa apuesta por recuperar una de las joyas barrocas de C¨¢diz. Invierte 650.000 euros en restaurar el sagrario de la Iglesia de Santa Cruz, la que fue durante ocho siglos la catedral gaditana.
Orfebrer¨ªa
La restauraci¨®n de la Iglesia de San Agust¨ªn de C¨®rdoba es uno de los programas m¨¢s ambiciosos del proyecto Andaluc¨ªa Barroca. Se lleva 2.980.000 euros para recuperar este templo de estancias de orfebrer¨ªa y plata.
Pinturas
La Iglesia de los Santos Justo y Pastor de Granada recibe 105.000 euros para recuperar una de sus joyas, su retablo mayor. La intervenci¨®n del presbiterio incluye sus cuadros laterales y sus pinturas murales.
Arte importado
El retablo mayor de la Iglesia de la Asunci¨®n de Hu¨¦rcal-Overa (Almer¨ªa) se realiz¨® en talleres de Murcia y supone un ejemplo de importaci¨®n del barroco para Andaluc¨ªa. Cuenta con un presupuesto de 244.638 euros.
?rgano colegial
El ¨®rgano de la Iglesia Colegial de Antequera fue construido en 1803 emulando los de la catedral malague?a. Cultura restaura el instrumento con 272.757 euros y la caja, con 82.698. En la intervenci¨®n se quiere recuperar el objeto y tambi¨¦n su sonido.
La mayor inversi¨®n
La restauraci¨®n de la Iglesia de los Descalzos en ?cija (Sevilla) se lleva la mayor inversi¨®n del proyecto de Cultura con 3.350.000 euros. La actuaci¨®n es integral para recuperar este inmueble que estaba en un proceso profundo de descuido.
Influencias ¨¢rabes
La Consejer¨ªa de Cultura apuesta en Ja¨¦n por restaurar el camar¨ªn y la ermita del Santo Cristo del Llano, en Ba?os de la Encina. Muestra expresiva del barroco andaluz, guarda tambi¨¦n influencias ¨¢rabes. El presupuesto es de 1.008.000 euros.
Fachada
En Huelva el proyecto Andaluc¨ªa Barroca tiene como principal inversi¨®n los 450.000 euros que servir¨¢n para restaurar las fachadas de la iglesia parroquial Nuestra Se?ora del Reposo de Valverde del Camino, que fue levantada durante los siglos XVI y XVII.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.