Bitrock vende soluciones "llave en mano" para migrar al 'software' libre
Bitrock se ha hecho un hueco en el mercado gracias a soluciones que se instalan en cinco minutos y seis clics. Esta joven desarrolladora espa?ola de software libre proporciona herramientas y servicios que facilitan la instalaci¨®n, configuraci¨®n y mantenimiento de servidores en entornos multiplataforma, as¨ª como la migraci¨®n de Windows a Linux. "Creemos que el c¨®digo abierto es m¨¢s estable, m¨¢s seguro y funciona mejor que sus hom¨®logos comerciales", reza su p¨¢gina, "pero instalar sus componentes puede ser desalentador. Nuestros productos simplifican el proceso".
Bitrock ofrece soluciones "llave en mano" que facilitan la adopci¨®n de software libre por parte de inexpertos, sean ciudadanos, empresas o instituciones. Entre su clientela est¨¢ la Junta de Andaluc¨ªa, Motorola, Samsung, la Universidad de Stanford o desarrolladores de videojuegos; una red que crece y se extiende por el mundo, desde Sur¨¢frica a Jap¨®n, India o China. La compa?¨ªa ha sido elegida como una de las 200 empresas de tecnolog¨ªa europeas del a?o por la revista Red Herring.
"Todo sin subvenciones, sin ayudas", asegura Daniel L¨®pez Ridruejo, 31 a?os, fundador de la empresa con sede en la capital hispalense y que acaba de mudarse de local. Si hasta ahora se bastaban solos, ya contemplan la posibilidad de conseguir inversores para continuar su expansi¨®n. Bitrock cuenta con 15 empleados y la media de edad no supera la treintena. Adem¨¢s, tienen oficina en San Francisco, que se encarga de la comercializaci¨®n, y un equipo de desarrolladores en Chile. "Internet te permite competir con las empresas m¨¢s grandes, s¨®lo necesitas un port¨¢til y conexi¨®n", dice L¨®pez.
Este ingeniero de telecomunicaciones se licenci¨® en la Universidad de Sevilla y la Danmark Tekniske Universitet. All¨ª se qued¨® un par de a?os para realizar un m¨¢ster. Con el t¨ªtulo en la maleta vol¨® a Estados Unidos. Cinco a?os trabajando en Silicon Valley le convencieron de que deb¨ªa volver a Espa?a y hacer realidad una de sus pasiones. En 2003 se instal¨® en Sevilla y un a?o m¨¢s tarde sacaba su primer producto.
"Para empezar s¨®lo hace falta una idea", dice L¨®pez, "veo a muchos j¨®venes sin iniciativa. Unos dicen que sin subvenci¨®n no pueden hacer nada; otros quieren convertirse en funcionarios al salir de la facultad".
Miembro de la Apache Software Foundation y autor de varios programas abiertos (mod_mono o Comanche), considera que el sector ha evolucionado a pasos de gigante en los ¨²ltimos a?os. "Hoy, cualquiera puede actuar sobre el c¨®digo que respalda cada programa o sistema operativo y se puede usar complementado con otros paquetes comerciales, como Windows". Van quedando atr¨¢s los a?os en que s¨®lo los inform¨¢ticos se atrev¨ªan a enfrentarse con el software libre, cada vez m¨¢s manejable y atractivo.
BITROCK: www.bitrock.com
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.