El crecimiento econ¨®mico eleva un 8% el comercio mundial en 2006
![Alejandro Bola?os](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Ffeea00e5-b137-42b1-ba1b-f5ebf33d151f.png?auth=bfe8b0a84668bb5389bc2cc6006bab5ee7b912875154facd406e86599ce27674&width=100&height=100&smart=true)
La fortaleza de la econom¨ªa mundial en 2006 se hizo sentir tambi¨¦n en el comercio. Seg¨²n las primeras estimaciones que difundi¨® ayer la Organizaci¨®n Mundial del Comercio (OMC), las exportaciones de mercanc¨ªas aumentaron un 8% respecto a 2005. Esta tasa de crecimiento real (se descuenta el efecto de la variaci¨®n de precios) supera en dos puntos el incremento medio de la ¨²ltima d¨¦cada. En un comunicado, los analistas de la OMC relacionan esta "vigorosa expansi¨®n comercial" con el "robusto" crecimiento econ¨®mico registrado el a?o pasado.
El dato final super¨® el c¨¢lculo realizado por la OMC hace 12 meses (predijo entonces un incremento del 7%). Para el organismo que dirige Pascal Lamy, la explicaci¨®n radica en que tanto Europa como Jap¨®n crecieron por encima de lo previsto, mientras Estados Unidos mantuvo el tipo y China e India repitieron "tasas de crecimiento espectaculares". Los vaticinios de una moderaci¨®n en la marcha de la econom¨ªa mundial llevan a la OMC a ser m¨¢s prudente sobre la evoluci¨®n del comercio en 2007 que, seg¨²n sus n¨²meros, aumentar¨¢ un 6%.
Espa?a pierde posiciones
Las exportaciones mundiales de mercanc¨ªas alcanzaron un valor de 8,7 billones de euros, con el 40% de las ventas originadas en pa¨ªses de la UE. Alemania, con el 9,2% de las exportaciones mundiales, repite como primera potencia comercial, seguida de cerca por Estados Unidos (8,6%) y China (8%). El gigante asi¨¢tico volvi¨® a ser, entre los 30 primeros pa¨ªses, el que registr¨® un mayor incremento: un 27% sin descontar el efecto de los precios. Un ritmo de crecimiento comercial que le llevar¨¢ a superar a Estados Unidos este a?o.
En cuanto a los servicios, las ventas globales al exterior superaron los 2 billones de euros, con Estados Unidos como pa¨ªs m¨¢s importante y China coloc¨¢ndose entre los diez primeros por primera vez. Espa?a pierde posiciones en ambas clasificaciones: en las mercanc¨ªas pasa al puesto 17 con el 1,7% de las exportaciones al verse superada por Arabia Saud¨ª. Y en servicios, Italia la relega al s¨¦ptimo lugar, con un 3,7% del valor mundial de las ventas al exterior. El informe de la OMC incluye a Espa?a, junto a Francia, Irlanda y Jap¨®n, entre los pa¨ªses punteros cuyo crecimiento comercial fue "lento" respecto al promedio mundial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.