El Banco de Espa?a alerta ante el "exceso de confianza" del mercado
La instituci¨®n avisa de que "las sobrevaloraciones se corregir¨¢n"

Que nadie baje la guardia. El Banco de Espa?a cree que "la prolongada bonanza econ¨®mica" puede provocar "un exceso de confianza" en la banca y puede ser peligroso. Jos¨¦ Vi?als, subgobernador, advirti¨® ayer ante un nutrido grupo de banqueros de que est¨¢n asumiendo mayores riesgos y que "las sobrevaloraciones de los mercados se corregir¨¢n". Por otro lado, la banca cree que "no hay se?ales alarmantes de morosidad".
El Banco de Espa?a se quiere llevar la sangr¨ªa cuando m¨¢s divertida est¨¢ la fiesta, como dijo Rodrigo Rato, director gerente del FMI, que es una funci¨®n de los bancos centrales. Jos¨¦ Vi?als, en una de sus primeras conferencias tras ser nombrado subgobernador, reconoci¨® que la situaci¨®n de la econom¨ªa mundial seguir¨¢ su ritmo expansivo este a?o y en 2008. "La econom¨ªa espa?ola ser¨¢ una de las m¨¢s din¨¢micas", apunt¨®, pero record¨® que "conviene que los agentes privados, los gobiernos y los banqueros centrales seamos conscientes de los riesgos potenciales que persisten".
En el discurso de inauguraci¨®n del XIV Encuentro del Sector Financiero, organizado por Abc y Deloitte, Vi?als se?al¨® que hay que seguir las primas de riesgo (es decir, el margen con el que se presta el dinero para hacer frente a posibles problemas) "que han llegado a niveles hist¨®ricamente muy reducidos". Vi?als cree que bancos y cajas "tienen un mayor apetito por el riesgo en b¨²squeda de mayor rentabilidad, tal vez con unas expectativas excesivamente optimistas. En la medida en la que los mercados hayan incurrido en sobrevaloraciones, ¨¦stas, tarde o temprano, deber¨¢n corregirse".
Tambi¨¦n apunt¨® que la complejidad t¨¦cnica de los nuevos productos financieros "dificulta conocer la distribuci¨®n de riesgos y valorar sus efectos". Vi?als se?al¨® a los hedge funds como ejemplo.
En su opini¨®n, si la crisis hipotecaria de Estados Unidos se extiende, se frenar¨ªa esta econom¨ªa "con un impacto negativo sobre el crecimiento global". Por eso "es posible un ajuste en los mercados financieros", ante lo que hay que "evitar el exceso de confianza que puede generarse en periodos de prolongada bonanza, como el actual". "Los gobiernos y los agentes privados deben estar alerta", apunt¨®, porque "no debe pensarse que estas circunstancias se prolongar¨¢n indefinidamente".
El resto de la jornada se complet¨® con la intervenci¨®n de Jos¨¦ Ignacio Goirigolzarri, consejero delegado del BBVA, y otros ejecutivos del sector. Goirigolzarri no quiso comentar el posible inter¨¦s del banco en comprar el holand¨¦s ABN Amro y apunt¨® que a corto plazo no prev¨¦ compras transfronterizas de bancos porque la situaci¨®n financiera del sector es buena.
Morosidad
Por otro lado, el presidente de la Asociaci¨®n Espa?ola de Banca (AEB), Miguel Mart¨ªn, dijo que no aprecia "ninguna se?al alarmante" en los datos de morosidad de los bancos, en l¨ªnea con lo apuntado por Banesto y el Popular, aunque reconocieron un ligero retraso en los pagos.
Juan Mar¨ªa Nin, consejero delegado del Sabadell, dijo que no hay riesgos sist¨¦micos, pero que ha habido un cambio con respecto a los dos ¨²ltimos a?os y habr¨¢ que observar "si la morosidad var¨ªa por tipo de cliente, instituci¨®n, producto o territorio".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
