El trabajo que enferma
![Mar¨ªa R. Sahuquillo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F9450e41e-903a-4681-86d5-38a9faa6e758.png?auth=4ce7ed04e46e0bf8618cf91b6c37efb3fa6a988a3a4f250fece6ec07def7ae0e&width=100&height=100&smart=true)
Inflamaci¨®n de los tendones, dolor en las cervicales, molestias en las articulaciones, hipoacusia. Son algunas de las enfermedades laborales m¨¢s comunes, las llamadas musculoesquel¨¦ticas. Dolencias provocadas por el trabajo y con las que miles de personas tienen que convivir d¨ªa a d¨ªa. En 2005 se diagnosticaron en Espa?a 30.030 enfermedades laborales. El 80% eran dolencias musculoesquel¨¦ticas, seg¨²n el Ministerio de Trabajo.
Lola Ortiz tiene 54 a?os y lleva 30 trabajando en artes gr¨¢ficas. "Tengo que estar mucho tiempo en contacto con m¨¢quinas que hacen ruido y haciendo movimiento f¨ªsico. Muchos de mis compa?eros tienen hipoacusia y dolencias en las articulaciones", explica. Lola tiene un problema de tendinitis, una inflamaci¨®n de los tendones provocada por los movimientos repetitivos.
La mayor¨ªa de afecciones laborales est¨¢ causada por agentes f¨ªsicos -26.833 diagnosticadas en 2005-. Cada vez se conocen m¨¢s casos. La cifra de enfermedades diagnosticadas aumenta cada a?o. De 2002 a 2005 se produjo un incremento de un 19,9% del diagn¨®stico de estas dolencias. En 2005 se diagnosticaron m¨¢s de 30.030 enfermedades laborales, una cifra que se redujo en 2006 con 21.774. Cerca de 160 millones de trabajadores en el mundo padecen enfermedades laborales, seg¨²n la Organizaci¨®n Internacional del Trabajo.
En Espa?a, anualmente, a uno de cada 500 trabajadores se le reconoce una dolencia de este tipo, aunque "desgraciadamente los casos reales son muchos m¨¢s", seg¨²n Marta Garrote, de la Uni¨®n General de Trabajadores (UGT). "Las enfermedades est¨¢n pero no se declaran", dice. "Ahora adem¨¢s se han reconocido como enfermedades laborales afecciones que antes no lo eran", explica.
En diciembre de 2006 el Ministerio de Trabajo aprob¨® una nueva regulaci¨®n de actuaci¨®n con estas dolencias y cre¨® un nuevo cuadro de enfermedades laborales. En ¨¦l se ampliaban las enfermedades del amianto, se inclu¨ªan las actividades que exponen a los trabajadores a ruidos continuos, se ampliaban las provocadas por posturas forzadas y movimientos repetitivos y se inclu¨ªan los n¨®dulos en las cuerdas vocales causados por esfuerzos sostenidos de la voz por motivos profesionales. Sin embargo, para muchos la lista de enfermedades laborales elaborada por el ministerio a¨²n no est¨¢ completa. Faltan las enfermedades psicosociales como la depresi¨®n, el estr¨¦s o los trastornos del sue?o, que pueden estar causadas por las condiciones laborales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Mar¨ªa R. Sahuquillo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F9450e41e-903a-4681-86d5-38a9faa6e758.png?auth=4ce7ed04e46e0bf8618cf91b6c37efb3fa6a988a3a4f250fece6ec07def7ae0e&width=100&height=100&smart=true)