El ataque a una petrolera china en Etiop¨ªa causa 74 muertos
Un grupo independentista de etnia somal¨ª reivindica el atentado
El ataque, en la madrugada de ayer, a una petrolera china en Etiop¨ªa por parte de un grupo de 200 rebeldes se sald¨® con 74 muertos, nueve de ellos chinos, seg¨²n inform¨® el Gobierno del pa¨ªs africano y confirmaron portavoces de la compa?¨ªa asi¨¢tica. El asalto fue reivindicado por el Frente Nacional de Liberaci¨®n Ogaden (ONLF, en sus siglas en ingl¨¦s), un grupo de etnia somal¨ª que lucha por la creaci¨®n de un Estado independiente de Etiop¨ªa.
Era de madrugada, cuando un grupo de 200 insurgentes atac¨® el campo en el que la empresa Zhongyuan Petroleum Exploration Bureau busca crudo, en la localidad de Abole, situada en la regi¨®n de Ogaden, fronteriza con Somalia, a unos 630 kil¨®metros de la capital et¨ªope. Los m¨¢s de 100 soldados que se encontraban protegiendo las instalaciones respondieron al fuego; 50 minutos m¨¢s tarde, el lugar estaba sembrado de cad¨¢veres. No ha trascendido si entre los rebeldes se produjeron bajas.
"Los bandidos entraron alrededor de las cinco de la ma?ana y mataron a 74 personas mientras estaban durmiendo", declar¨® Bereket Simon, consejero del primer ministro, Meles Zenawi, a la agencia Reuters. "Fue un asesinato a sangre fr¨ªa", a?adi¨®.
El movimiento independentista reconoci¨® el ataque en un comunicado y lanz¨® de nuevo una advertencia a las empresas extranjeras para que no trabajen en la zona. "El ONLF ha dicho en numerosas ocasiones que no permitir¨¢ que los recursos minerales de nuestro pueblo sean explotados por este r¨¦gimen ni por ninguna empresa", se?ala el texto.
Xu Shuang, director general de la petrolera, filial de Sinopec, una de las mayores compa?¨ªas del sector del pa¨ªs asi¨¢tico, dijo que nueve de sus empleados chinos fueron asesinados en el ataque, y que otros siete fueron secuestrados. En el momento de la incursi¨®n, hab¨ªa en la instalaci¨®n 37 chinos y m¨¢s de 120 et¨ªopes.
El incidente se enmarca en lo que una fuente diplom¨¢tica occidental califica de "un malestar creciente en algunos lugares de ?frica por la inversi¨®n china". "Se est¨¢n produciendo protestas, porque en algunos lugares las empresas chinas llegan incluso con sus propios trabajadores, y aportan poco beneficio a los locales", dice esta fuente.
El ONLF mantiene una lucha armada con el objetivo de crear un Estado independiente de Etiop¨ªa para la poblaci¨®n de etnia somal¨ª. Somalia perdi¨® el control de la regi¨®n, en la que viven unos cuatro millones de personas, en una guerra en 1977. El grupo tambi¨¦n ha luchado contra las tropas et¨ªopes en el interior de Somalia, donde Addis Abeba apoya al Gobierno local para acabar con un movimiento isl¨¢mico y restablecer el control del pa¨ªs.
El ONLF, fundado en 1984, mantiene que ha sido marginado y v¨ªctima de la violencia por parte del Gobierno et¨ªope. ?ste, a cambio, acusa a los rebeldes de atacar a civiles.
El n¨²mero de incidentes en los que se han visto envueltos ciudadanos chinos en el extranjero se ha multiplicado en los ¨²ltimos a?os. La creciente presencia de las empresas chinas en el exterior ha expuesto a sus empleados a ataques. Nueve trabajadores chinos de empresas petroleras fueron secuestrados en enero pasado, y otros dos en marzo, en Nigeria. Dos de ellos a¨²n no han sido liberados. Los rehenes suelen ser soltados tras el pago de un rescate. Tambi¨¦n en marzo, en Nigeria, fueron secuestrados cinco empleados de una compa?¨ªa de telecomunicaciones durante dos semanas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.