Ibrahim y Zhang Hue, madrile?os
Seis fot¨®grafos y 200 im¨¢genes: retrato del d¨ªa a d¨ªa de los inmigrantes
Zhang Hue Liang, Abdal¨¢, Patriszu, Jeanneth y Zumbaye son nuevos madrile?os. Con su presencia, Madrid se ha convertido en una regi¨®n multirracial. En la Comunidad -donde uno de cada seis ciudadanos naci¨® fuera de Espa?a- cada vez es m¨¢s com¨²n que tu peluquera sea nigeriana, que el obrero que construy¨® tu casa sea rumano o que tu frutero haya nacido en Ecuador.
Seis fot¨®grafos de prestigio internacional (cuatro de ellos pertenecientes a la agencia Magnum) retrataron durante seis semanas entre junio y noviembre de 2006 la cotidianeidad de centenares de esos extranjeros en Madrid. Fue un encargo de la Comunidad de Madrid a Magnum, que confi¨® la tarea a Carl de Keyzer, Susan Meiselas, Donovan Wylie, Cristina Garc¨ªa Rodero, Mat¨ªas Costa y Carlos Sanva. El m¨¦todo, que cada uno de ellos se centrara en un colectivo. Sin m¨¢s directrices.
El resultado de ese trabajo, Madrid inmigrante, se puede ver desde ayer en la sala de exposiciones del Canal de Isabel II (Santa Engracia, 125) y hasta el 27 de mayo. En su interior, casi doscientas fotograf¨ªas. Instant¨¢neas de vidas extranjeras en Madrid. Historias de integraci¨®n pero tambi¨¦n de recuerdo del origen dejado atr¨¢s. J¨®venes Wlad Bora o hijos de afuera, como los llaman en Marruecos. "Su identidad cultural va a estar siempre a mitad de camino entre Marruecos y Espa?a", asegura el hispano-argentino Mat¨ªas Costa (Buenos Aires, 1973). Sus fotograf¨ªas, en blanco y negro, muestran a magreb¨ªes en la mezquita de la M-30, en el metro, en el trabajo...
Tambi¨¦n en blanco y negro, Cristina Garc¨ªa Rodero (Puertollano, 1949), Premio Nacional de Fotograf¨ªa, ha puesto su objetivo en bolivianos, peruanos o colombianos. Hay tardes de samba, conciertos latinos, reci¨¦n nacidos en La Paz y procesiones religiosas. "Han venido a trabajar a nuestro pa¨ªs. Pero he querido ense?ar qu¨¦ hacen cuando no trabajan. C¨®mo pasan esos d¨ªas, con poco dinero, porque tienen que ahorrar", cont¨® Garc¨ªa Rodero.
Susan Meiselas (Baltimore, EE UU, 1948) se ha fijado en la comunidad latina mayoritaria en Madrid, la ecuatoriana. De forma original, Meiselas retrat¨® a un equipo de f¨²tbol femenino de esa nacionalidad. Y paralelamente, Meiselas fotografi¨® a cada una de las jugadoras en su puesto de trabajo y en su vida de ocio.
El cometido del belga Carl de Keyzer (Kortrijk, 1958) ha sido quiz¨¢ el m¨¢s dif¨ªcil. Como en "los retratos de los cuadros flamencos del Prado", De Keyzer se ha adentrado en la inmigraci¨®n china, muy inaccesible y siempre recelosa de mostrar su intimidad. "Visit¨¦ a 800 ¨® 900 chinos. S¨®lo pude fotografiar a unos 50", explic¨®.
Carlos Sanva (Madrid, 1978) pretendi¨® erradicar la t¨ªpica imagen de un africano sufriendo. As¨ª que en sus fotograf¨ªas abundan las sonrisas. Por ¨²ltimo, el norirland¨¦s Donovan Wylie (Belfast, 1971) ha visitado decenas de locutorios, un lugar con "identidad propia para los extranjeros", seg¨²n asegur¨® ayer Chema Conesa, comisario de la exposici¨®n junto con Diana Salda?a, de Magnum.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.