Decenas de entidades presentan 10.000 firmas contra el proyecto del eje Prado-Recoletos
La plataforma reclama un estudio de impacto ambiental y que se protejan los ¨¢rboles del paseo

Unas 40 organizaciones, ecologistas, sindicatos y asociaciones vecinales, acudieron ayer a la sede del Ayuntamiento de Madrid para entregar 10.000 firmas "en defensa de los bulevares del paseo del Prado y Recoletos", que, seg¨²n ¨¦stos, est¨¢n amenazados por el plan especial que prepara el Consistorio. La plataforma pide que se respeten los elementos hist¨®ricos, exigen una declaraci¨®n de impacto ambiental y la protecci¨®n de los ¨¢rboles que pueblan el paseo. La edil de Urbanismo, Pilar Mart¨ªnez, record¨® que hace meses envi¨® al Patronato Thyssen un nuevo proyecto mejorado y a¨²n no ha obtenido respuesta.
Hace casi un a?o la pol¨¦mica del proyecto de reforma del eje Prado-Recoletos salpic¨® al alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallard¨®n, porque la baronesa Carmen Thyssen, vicepresidenta vitalicia del Patronato del Museo Thyssen-Bornemisza se opuso al plan municipal. La baronesa asegur¨® entonces que el proyecto "es injusto porque desv¨ªa todo el tr¨¢fico por delante de la pinacoteca privada y supone, adem¨¢s, la tala de ¨¢rboles centenarios". El alcalde paraliz¨® el proyecto, dise?ado por el arquitecto portugu¨¦s ?lvaro Siza, y anunci¨® que tras el verano abrir¨ªa un nuevo periodo para que los interesados presentasen alegaciones sobre el plan reformado.
Ahora, casi un a?o despu¨¦s, la plataforma SOS Paseo del Prado integrada por m¨¢s de 40 asociaciones ha decidido recordar al alcalde que a¨²n no ha abierto el plazo de alegaciones pese a estar ya realizando algunas actuaciones en la zona. El Ayuntamiento estren¨® el pasado jueves la nueva ubicaci¨®n en la remozada cuesta de Moyano, ha urbanizado ¨¢reas pr¨®ximas al Museo del Prado que visit¨® ayer el alcalde, o ha soterrado una subestaci¨®n el¨¦ctrica junto al Jard¨ªn Bot¨¢nico.
Reducir el tr¨¢fico
Los representantes de la plataforma visitaron ayer el Ayuntamiento para trasladar a los tres grupos municipales sus inquietudes sobre la reforma del paseo del Prado plasmadas en un documento. Este manifiesto, suscrito por una decena de miles de personas, defiende el patrimonio hist¨®rico de la zona, el trazado de los bulevares y los 700 ¨¢rboles del paseo. "Estamos de acuerdo en que se regule el tr¨¢fico en la zona, pero no a costa de los ¨¢rboles", asegura Pilar G¨®mez, miembro de SOS Paseo del Prado. Otro de sus integrantes, Luciano Labajos, de Ecologistas en Acci¨®n, asegura que "el proyecto municipal no aporta nada. Los bulevares tendr¨ªan que tener continuidad desde Cibeles hasta Atocha". Y agrega: "El plan no reduce el tr¨¢fico en la zona porque lo desplaza a la calle de Alfonso XII y otras zonas lim¨ªtrofes".
La concejal de Urbanismo del Ayuntamiento, Pilar Mart¨ªnez, aconsej¨® ayer "a las personas que han firmado contra el proyecto de reforma del eje Prado-Recoletos visitar lo que ya se ha hecho en este entorno para que nadie les enga?e" sobre el contenido del plan. Mart¨ªnez record¨® que el proyecto fue redactado para privilegiar a los peatones y a los museos sobre el tr¨¢fico. La concejal popular asegur¨® que ha trasladado hace meses un nuevo proyecto al Patronato del Museo Thyssen. "Pero a¨²n no tenemos respuesta", precisa. Seg¨²n Mart¨ªnez, el nuevo plan reducir¨¢ un carril el tr¨¢fico junto a la pinacoteca Thyssen, respecto al proyecto inicial.
El portavoz socialista en el Ayuntamiento, ?scar Iglesias, pidi¨® ayer al alcalde que "no cometa otro arboricidio" en el paseo del Prado, en referencia a "los 43.000 ejemplares", que seg¨²n el portavoz socialista, "ha talado Gallard¨®n". Iglesias reclam¨® al regidor que considere su propuesta de elaborar un estudio de impacto ambiental. "As¨ª lo recomienda una directiva europea", subray¨®. Los socialistas trasladaron una pregunta el pasado verano al Parlamento Europeo sobre el proyecto municipal. El comisario europeo de Medio Ambiente, Stavros Dimas, contest¨® que "en las condiciones actuales del plan y dada su incidencia es aplicable" la normativa europea. Y por tanto "exigible la evaluaci¨®n de impacto ambiental", seg¨²n explic¨® el eurodiputado socialista Carlos Carnero.
Sus quejas y sugerencias en lectores.madrid@elpais.com
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Declaraciones prensa
- Paseo del Prado
- Pilar Mart¨ªnez L¨®pez
- Obras municipales
- Gente
- Orden p¨²blico
- Protestas sociales
- Seguridad ciudadana
- Asociaciones vecinos
- Malestar social
- Limpieza urbana
- Distrito Centro
- Ayuntamiento Madrid
- Distritos municipales
- Ayuntamientos
- Madrid
- Equipamiento urbano
- Comunidad de Madrid
- Gobierno municipal
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n local
- Problemas sociales
- Espa?a
- Urbanismo
- Pol¨ªtica