Rajoy pregunta a Zapatero por la educaci¨®n pero su grupo endurece la cr¨ªtica sobre ETA
Los populares dicen que el Gobierno "ha abandonado" la lucha contra el terrorismo
Fue un espejismo. Durante unos minutos parec¨ªa que el PP iba a cambiar de tercio en las sesiones de control al Gobierno para sustituir la pol¨ªtica antiterrorista por otras materias. Lo hizo el presidente del PP, Mariano Rajoy, quien mostr¨® al presidente del Gobierno su preocupaci¨®n por lo que deparar¨¢ el nuevo bachillerato. Pero fue s¨®lo un momento. Tras el l¨ªder, otros portavoces del PP concatenaron acusaciones graves contra la vicepresidenta y el ministro del Interior sobre la lucha antiterrorista. Todas ellas con un hilo conductor: el Gobierno, dijeron, "ha abandonado la lucha contra ETA".
El hecho de que Rajoy decidiera preguntar al presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, por la reforma del bachillerato dio lugar en los pasillos del Congreso a toda suerte de c¨¢balas sobre un posible giro en la estrategia del PP. Pero, despu¨¦s de la intervenci¨®n del presidente de los populares, esa hip¨®tesis qued¨® en nada. Es m¨¢s, la sesi¨®n fue incluso m¨¢s dura que otros d¨ªas. Era una cadena, un diputado tras otro (sobre todo mujeres) y con una dureza en aumento. Era una especie de doble juego: Rajoy se interesa por asuntos sociales y deja a su grupo la tarea de no soltar la presa de la pol¨ªtica antiterrorista.
El l¨ªder del PP record¨® al presidente que los datos sobre la educaci¨®n espa?ola "no son satisfactorios". Mencion¨® el fracaso escolar y los par¨¢metros europeos que dejan a Espa?a en un lugar poco halag¨¹e?o respecto a los conocimientos de sus escolares, pero Zapatero le respondi¨® que esos datos corresponden a los a?os en los que gobern¨® el PP. Rajoy, que fue vicepresidente y ministro de Educaci¨®n, lleg¨® lejos en sus negros augurios: "Estamos hablando de ni?os y padres y usted est¨¢ poniendo en serio peligro el futuro del conocimiento en Espa?a", dijo. Zapatero se limit¨® a defender su pol¨ªtica educativa.
"Escandaloso trato de favor"
Ah¨ª acab¨® la tregua relativa. El n¨²mero dos del PP, ?ngel Acebes, dirigi¨¦ndose a la vicepresidenta Mar¨ªa Teresa Fern¨¢ndez de la Vega, acus¨® al Gobierno de otorgar "un escandaloso trato de favor a un sanguinario asesino", en referencia a I?aki de Juana Chaos. "?Va a impedir el Gobierno que ETA-ANV se presente a las elecciones? ? Volver¨¢ De Juana Chaos a la c¨¢rcel?". Fern¨¢ndez de la Vega acus¨® a Acebes de "mentir" y afirm¨®, seg¨²n la tesis repetida del Ejecutivo, que "se cumple la ley" en todos esos asuntos.
Eduardo Zaplana, portavoz del PP, recogi¨® el testigo. Pregunt¨® si el Gobierno va a permitir que el lehendakari Juan Jos¨¦ Ibarretxe convoque un refer¨¦ndum en el Pa¨ªs Vasco. Y de nuevo la vicepresidenta invoc¨® la ley como respuesta. Con ella en la mano, Ibarretxe no puede convocar refer¨¦ndum alguno.
Lo m¨¢s duro estaba por llegar, ya cuando los l¨ªderes hab¨ªan abandonado el hemiciclo. El debate "¨¢spero", como lo defini¨® el presidente del Congreso, Manuel Mar¨ªn, se concentr¨® en las intervenciones de tres parlamentarias del PP contra el ministro del Interior, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba.
Para Mar¨ªa Eugenia Mart¨ªn Mendiz¨¢bal, el Gobierno "ha optado por que los terroristas est¨¦n en la calle y los concejales con escolta". "?C¨®mo puede decir ese disparate, si son miembros de mi partido, tambi¨¦n del suyo, y otras personas los que est¨¢n amenazados?". respondi¨® Rubalcaba. Le sigui¨® la diputada Macarena Montesinos. "Usted ha abandonado la lucha contra el terrorismo y no lo vamos a consentir".
Y por ¨²ltimo, la diputada Ana Bel¨¦n V¨¢zquez: "Batasuna y ETA, amparados por usted y por el se?or Zapatero, se siguen preparando para matar, chantajear, amenazar e imponer el terror, con toda su complacencia". Rubalcaba exclam¨®: "?Es tan disparatado lo que usted dice, es tan extremista, es tan radical, es tan miserable...!". V¨¢zquez pidi¨® la palabra. No quer¨ªa matizar nada de lo dicho, sino exigir que se retirara el t¨¦rmino "miserable" del diario de sesiones. Mar¨ªn le pidi¨® que lo solicite por escrito, y tuvo que llamarla al orden dos veces. Todo, efectivamente, qued¨® escrito en el diario de sesiones. Para siempre.
![Francisco Rodr¨ªguez (a la izquierda), diputado del BNG, conversa con Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/THJBQDMX4O472ZR2X3QEHP3TJA.jpg?auth=5c40c3ccadf36cb9160429b20cbb4506b9ff4dd23d163bdf405af46df4fd06cc&width=414)
DIPUTADAS DEL PP FRENTE A RUBALCABA
Ana Bel¨¦n V¨¢zquez (PP): "ETA est¨¢ m¨¢s armada por la sumisi¨®n del Gobierno ante una banda de matones. Amparada por el Gobierno, ETA se sigue preparando para matar, chantajear, amenazar e imponer el terror; con toda su complacencia, se?or ministro".
Rubalcaba: "Es tan disparatado lo que dice usted, es tan extremista, es tan radical, es tan miserable, se?or¨ªa. Lo ¨²ltimo que se le ocurri¨® al PSOE, incluso cuando asistimos a entierros de compa?eros nuestros muertos por la mano de etarras excarcelados por ustedes, es decir estas barbaridades".
Mar¨ªa Eugenia Mart¨ªn Mendiz¨¢bal(PP): "Ustedes han optado por que el terrorista [De Juana] est¨¦ en la calle y por que los concejales tengan que ir con escolta a trabajar y al colegio con sus hijos".
Rubalcaba: "?C¨®mo puede decir ese disparate, si son los miembros de mi partido como los del suyo los que est¨¢n amenazados en el Pa¨ªs Vasco? Llegar¨¢ un d¨ªa no muy lejano en el que ustedes leer¨¢n intervenciones como la que usted ha hecho con verg¨¹enza, aunque primero tendr¨¢n que recuperarla".
Macarena Montesinos (PP): "De Juana Chaos est¨¢ de vacaciones pagadas por el erario p¨²blico espa?ol en el Pa¨ªs Vasco. Han abandonado la lucha contra el terrorismo de ETA y eso las gentes de bien no lo vamos a consentir".
Rubalcaba: "Utilizar la pol¨ªtica antiterrorista para intentar desgastar al Gobierno es lo m¨¢s extremo que un partido puede hacer. Lo hacen para intentar volver al poder. As¨ª no lo van a conseguir nunca".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- I?aki de Juana Chaos
- Alfredo P¨¦rez Rubalcaba
- Declaraciones prensa
- Mariano Rajoy
- Vicepresidencia Gobierno
- Sesiones control Gobierno
- ?ngel Acebes
- Mar¨ªa Eugenia Mart¨ªn Mendiz¨¢bal
- VIII Legislatura Espa?a
- Orden p¨²blico
- Gobierno de Espa?a
- Bachillerato
- Ministerio del Interior
- Grupos parlamentarios
- Congreso Diputados
- Seguridad ciudadana
- PSOE
- Ense?anza general
- Pol¨ªtica educativa
- Ministerios
- PP
- Legislaturas pol¨ªticas
- Partidos pol¨ªticos
- Parlamento
- Sistema educativo