Doctor Harpur
El martes, los colaboradores del doctor House parecieron descubrir que su jefe tiene c¨¢ncer. En realidad, House siempre ha estado enfermo, y parte del ¨¦xito de sus andanzas se basa en esta capacidad para arrastrar la debilidad del paciente y el poder del m¨¦dico. En consonancia con su perfil, House es igual de borde como m¨¦dico que como paciente, aunque eso no le impide soltar alg¨²n aforismo de efecto retardado de vez en cuando. Por ejemplo: "El que no se haya explicado no significa que sea inexplicable". Es una m¨¢xima que, m¨¢s all¨¢ de la medicina, tambi¨¦n funciona. En televisi¨®n, por ejemplo, los diagn¨®sticos suelen ser precipitados y el ¨²nico an¨¢lisis que prevalece es la urgencia de una audimetr¨ªa que intenta dar sentido a lo que se oculta. Es la misma urgencia que padecen los que se mueven en la parte m¨¢s estresada de la pir¨¢mide televisiva: un s¨ªntoma de mejor¨ªa puede esconder un colapso fulminante, y, en el extremo opuesto, un programa ag¨®nico puede recuperarse milagrosamente. Entre lo no explicado y lo inexplicable, pues, est¨¢ el quid de la cuesti¨®n.
Hace unos d¨ªas, Juan Jos¨¦ Mill¨¢s me recomend¨® el libro Realidad daim¨®nica, de Patrick Harpur. Las recomendaciones de Mill¨¢s deber¨ªan ser vinculantes, as¨ª que me sumerg¨ª en el libro y, en efecto, es muy recomendable. Se trata de una reflexi¨®n amena y documentada sobre fen¨®menos paranormales sin voluntad sensacionalista ni prejuicios seudocient¨ªficos. Habla de apariciones, avistamientos, espiritismos, delirios y supersticiones. Viendo a House me di cuenta de que Harpur habla de todo lo que ocurre entre lo inexplicable y lo que queda por explicar, y deduje que, adem¨¢s de ser una eminencia de lo paranormal, tambi¨¦n es un ensayista involuntario sobre televisi¨®n. Escribe Harpur: "La propia trivialidad y el disparate de muchas visiones y apariciones forman parte esencial de ellas, apuntando hacia una reestructuraci¨®n radical de lo que com¨²nmente contemplamos como realidad". Es el mejor diagn¨®stico sobre televisi¨®n que he le¨ªdo en mucho tiempo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.