El PP logra vetar un v¨ªdeo cr¨ªtico con el Gobierno valenciano
La Junta Electoral proh¨ªbe proyectar la cinta en ayuntamientos y universidades
La Junta Electoral de la Comunidad Valenciana ampli¨® ayer, a instancias del PP, las limitaciones que el mi¨¦rcoles estableci¨® para la difusi¨®n del v¨ªdeo Ja en tenim prou (Ya tenemos bastante), cuya proyecci¨®n prohibi¨® en ayuntamientos y entes dependientes de ¨¦stos, adem¨¢s de la Universitad de Valencia. As¨ª, el filme, cr¨ªtico con la gesti¨®n del PP, tampoco se podr¨¢ ver en otras universidades ni instituciones dependientes de la Generalitat, que la Junta no incluy¨® el mi¨¦rcoles.
La decisi¨®n del organismo que vela por la limpieza de las elecciones caus¨® consternaci¨®n en medios pol¨ªticos de la oposici¨®n y universitarios, cuyos portavoces hablaban de censura y contrapon¨ªan esa medida con la impunidad con la que el Gobierno valenciano de Francisco Camps (PP) utiliza la televisi¨®n p¨²blica Canal 9 para emitir mensajes a su favor y silenciar a la oposici¨®n.
Ayer por la ma?ana el PP pidi¨® a la Junta Electoral que hiciera extensiva la prohibici¨®n de difundir la pel¨ªcula a las universidades de Alicante, de Castell¨®n y Polit¨¦cnica de Valencia, as¨ª como a las dependencias de organismos vinculados a la Generalitat. Y la Junta le dio la raz¨®n, aunque olvid¨® hacer menci¨®n expresa a la Universidad Polit¨¦cnica.
Los partidos de la oposici¨®n pidieron la nulidad de esta segunda resoluci¨®n, por considerar que no era una ampliaci¨®n de la del d¨ªa anterior, sino una nueva, lo que les daba derecho a un plazo de alegaciones. Los partidos de la oposici¨®n y los impulsores de Ja en tenim prou mostraron su rechazo y calificaron la medida como un caso de "censura" y un "disparate" con los que el PP intenta "ocultar la realidad".
"Desalojar al PP"
Ja en tenim prou es un colectivo en el que participan profesionales del sector audiovisual, miembros de movimientos sociales y un nutrido n¨²mero de artistas, activistas y asociaciones culturales cuyo objetivo es "promover el voto progresista para desalojar al PP de las instituciones".
El portavoz adjunto socialista en las Cortes Valencianas Andr¨¦s Perell¨® se?al¨® que la pretensi¨®n del PP de evitar la difusi¨®n del v¨ªdeo "evidencia la catadura totalitaria" del partido que sostiene al Consell y supone un "evidente ataque frontal a la libertad de expresi¨®n y creaci¨®n, y un intento claro de convertir toda la Comunidad Valenciana en un gran plat¨® de Canal 9, donde s¨®lo quepan las alabanzas" y est¨¦ prohibido "cualquier atisbo de cr¨ªtica al gran timonel Camps".
Juan Luis de la R¨²a, presidente del Tribunal de Justicia valenciano y de la Junta Electoral valenciana, rehus¨® hacer declaraciones. A trav¨¦s de su gabinete, De la R¨²a precis¨® que la Universitad de Valencia es una instituci¨®n p¨²blica, como los colegios y otras dependencias, y que desde este punto de vista deben ser contemplados. Las mismas fuentes indicaron que es importante distinguir entre fuerzas pol¨ªticas que s¨ª pueden, seg¨²n la Ley Electoral, hacer campa?a, y organizaciones ciudadanas que no tienen reconocido ese derecho.
En cualquier caso, la decisi¨®n de la Junta a instancias del PP no hizo m¨¢s que reafirmar a los impulsores de la iniciativa en la necesidad de llevarla adelante. Una decisi¨®n que puede provocar el efecto contrario al buscado; algo de eso se pudo apreciar por la tarde en la Societat Coral El Micalet, donde se proyect¨® la pel¨ªcula entre gran expectaci¨®n del p¨²blico, informa Ignacio Zafra.
El caso de Ja en tenim prou contrasta con sus precedentes m¨¢s inmediatos: el de los 32 cortometrajes que bajo el t¨ªtulo gen¨¦rico Hay motivo firmaron directores de cine en las semanas previas a las elecciones del 14-M, y el de Hay que echarlos, una serie de 25 cortos de diversos colectivos progresistas gallegos ante las elecciones de junio de 2005. El PP, que tambi¨¦n gobernaba con mayor¨ªa absoluta en Madrid y en Galicia, no actu¨® de manera frontal contra estas iniciativas.
![Un grupo de personas asiste a la proyecci¨®n del v¨ªdeo <i>Ja en tenim prou</i> en un local de Valencia.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/R4KKIAGXXWQO3NJQNMIYVM54WI.jpg?auth=96e811a4112f38e364644e22f3cbb7009cb118f46da07f7481aab2a5628ec828&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- Juntas electorales
- Elecciones Auton¨®micas 2007
- V¨ªdeo
- Libertad expresi¨®n
- Propaganda electoral
- Parlamentos auton¨®micos
- Soportes audiovisuales
- Elecciones auton¨®micas
- Audiovisuales
- Generalitat Valenciana
- Comunidad Valenciana
- Producci¨®n audiovisual
- Gobierno auton¨®mico
- PP
- Parlamento
- Elecciones
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Televisi¨®n
- Medios comunicaci¨®n
- Pol¨ªtica municipal
- Comunicaci¨®n