"Estoy felizmente insatisfecho con mi nivel de reconocimiento"
El cantautor Rogelio Botanz (Legazpia, 1956) acaba de editar Vuelos (Gaztelupeko Hotsak), disco en que combina sustrato pop e inter¨¦s por sonidos canarios. Supone la duod¨¦cima entrega de un artista afincado en Tenerife desde 1978, contando los que grab¨® con Taller Canario de la Canci¨®n, proyecto compartido con Andr¨¦s Molina y Pedro Guerra.
Pregunta. ?Qu¨¦ ha querido ofrecer en Vuelos?
Respuesta. Sobre todo, un Rogelio m¨¢s personal. En el disco anterior cant¨¦ poemas de Alfonso Sastre que defend¨ªa como m¨ªos, pero no eran m¨ªos. Y el anterior, Tiempo, estaba abierto a realidades que me importan mucho, pero no son m¨ªas. Y Vuelos lo he grabado con la guitarra que ten¨ªa con 16 a?os.
P. Se le considera un cantautor vinculado al folclor, pero aqu¨ª hay una base pop.
R. S¨ª. Cuando me encontr¨¦ con la Nueva Trova en las Canarias, a fines de los 70, fue un descubrimiento tremendo, pero eso no impide que construya canciones en las que el sustrato fundamental es pop. Traduc¨ªamos y cant¨¢bamos a Dylan en castellano. Y los Beatles son para m¨ª una referencia.
P. ?El mundo est¨¢ tan mal como canta en Poluci¨®n?
R. Est¨¢ peor. He o¨ªdo que hay seria preocupaci¨®n porque no hay abejas, y Einstein dijo que con tres a?os sin abejas desaparece la vida en el planeta. Pedro Garc¨ªa Cabrera, autor de esa letra, estuvo en su d¨ªa sentenciado a muerte y ahora empieza los versos diciendo "ahora s¨ª que estamos en capilla".
P. Cuando se habla de usted suele surgir el nombre de Taller Canario. ?Se parece en algo su propuesta a la de entonces?
R. S¨ª. Una de las venas del Taller era el trabajo en torno a los ritmos y las sonoridades canarias. En este disco la canci¨®n ?De d¨®nde? empieza con el ruido de gotas de agua que caen en unas tinajas de alfareros canarios y cierran la canci¨®n unos tambores herre?os.
P. ?Se considera suficientemente reconocido?
R. Uno siempre quiere m¨¢s, pero yo canto porque me gusta. Soy un animal de escenario que no imagina la vida de otra manera. Y creo que hay cosas que deben ser dichas para que sean o¨ªdas. En ese sentido, vivo este nivel de marginalidad de la industria con aceptaci¨®n feliz, pero no convencido de que es lo que deseo. He cantado en el F¨®rum de Barcelona, en Sur¨¢frica, en M¨¦xico, en Marruecos, tengo mi propio estudio dom¨¦stico profesional... Estoy felizmente insatisfecho.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.