"La situaci¨®n de los refugiados palestinos est¨¢ al l¨ªmite y va a peor"
Muchos no tienen trabajo y a veces, aunque lo tengan, no cobran. Tener un negocio propio parece imposible. La inseguridad crece y la esperanza de un futuro mejor cae en picado. La vida de los cuatro millones de refugiados palestinos ha empeorado, sobre todo la de aquellos que viven en los territorios ocupados. "La situaci¨®n est¨¢ al l¨ªmite y va a peor", advirti¨® en una reciente entrevista en Madrid la comisaria general de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, la estadounidense Karen Koning AbuZayd.
"Tenemos que ser conscientes de que los problemas son crecientes. La econom¨ªa va mal; no existe. No se dan las condiciones para que la gente pueda desarrollar sus propios negocios", explica Karen Koning AbuZayd, que la semana pasada visit¨® Espa?a y, entre otras cosas, se reuni¨® con el ministro de Exteriores, Miguel ?ngel Moratinos, para seguir pidiendo el apoyo de Espa?a, que el a?o pasado se convirti¨® en su octavo donante.
"Es urgente que se facilite el movimiento de las personas por los territorios palestinos y que se abran las fronteras", afirma. El bloqueo de las fronteras ha tenido un efecto devastador. A modo de ejemplo: a finales de 2005 hab¨ªa unos 900 negocios dedicados al textil en Gaza; ahora no queda ninguno. "No tienen d¨®nde vender sus productos", explica.
El conflicto ha convertido esta zona en una de las m¨¢s pobres. "El ¨ªndice de desempleo en Gaza es del 80% y del 60% en Cisjordania", recuerda la funcionaria. Desde hace un a?o la Autoridad Palestina no puede pagar los sueldos a sus 165.000 trabajadores. "Mucha gente que antes no necesitaba nuestra ayuda para alimentarse, ahora la necesita", afirma.
Muchos se ven forzados a emigrar: "Los palestinos no tienen esperanza. Siempre han emigrado a pa¨ªses vecinos para hacer algo de dinero y volver, pero ahora se van a Europa, EE UU, Australia... En el segundo semestre de 2006, 10.000 emigraron, y hay 45.000 solicitudes de visado en las embajadas. Y se van para no volver".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.