Una t¨¦cnica endosc¨®pica reduce un 30% las operaciones para la toma de biopsias
La ecoendoscopia combina la ecograf¨ªa y la endoscopia para analizar im¨¢genes en directo y mejorar el tratamiento en determinados procesos oncol¨®gicos. Gracias a ella, se pueden reconocer determinadas ¨¢reas del cuerpo, como el tubo digestivo -de dif¨ªcil acceso con t¨¦cnicas convencionales como el TAC o las resonancias magn¨¦ticas-, lo que ha hecho posible que las intervenciones por cirug¨ªa abierta que antes ten¨ªan que realizarse para llevar a cabo una biopsia en el t¨®rax o el abdomen se reduzcan en un 30%.
Ocurre as¨ª especialmente en el caso de patolog¨ªas oncol¨®gicas, como explic¨® ayer el jefe del servicio digestivo del hospital Virgen Macarena de Sevilla, Juan Manuel Herrer¨ªas. La ecoendoscopia permite un visionado preciso de la zona, as¨ª como acceder a posibles bultos. Esto es posible gracias a un transductor de ultrasonidos con el que est¨¢ equipado en uno de los extremos el endoscopio y que permite realizar un barrido electr¨®nico de la zona afectada, lo que proporciona im¨¢genes de alta resoluci¨®n del interior y alrededores de ciertos ¨®rganos.
Esta t¨¦cnica, que se emple¨® por primera vez en el hospital sevillano en 1994, "permite al enfermo irse a su casa en el mismo d¨ªa en el que se le hace la prueba", destac¨® Herrer¨ªas. No s¨®lo supone una mejora en la calidad de vida del paciente, sino tambi¨¦n un importante ahorro de costes para los centros hospitalarios. Cada a?o se realizan en este hospital hasta 300 ecoendoscopias.
El hospital sevillano acoge entre hoy y ma?ana un congreso internacional al que asistir¨¢n 300 especialistas para abordar los avances de ¨¦sta y otras t¨¦cnicas endosc¨®picas. Dada la dificultad de su aprendizaje, a lo largo del congreso se retransmitir¨¢n en directo 25 casos cl¨ªnicos distintos para los que el uso de esta t¨¦cnica resulta eficaz.
Entre las t¨¦cnicas que se expondr¨¢n est¨¢n el tratamiento endosc¨®pico curativo o paliativo de tumores esof¨¢gicos, g¨¢stricos o pancre¨¢ticos y el tratamiento de las complicaciones del c¨¢ncer de pulm¨®n y la pancreatitis.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.