Los ayuntamientos ensayan el despliegue de fibra ¨®ptica hasta los hogares
La demanda de banda ancha para ofrecer nuevos servicios contin¨²a creciendo, pero la capacidad del cable telef¨®nico, la infraestructura que utiliza el ADSL, est¨¢ llegando a su l¨ªmite, seg¨²n los expertos. La soluci¨®n, dicen, es llevar la fibra ¨®ptica al hogar, una tecnolog¨ªa que permite velocidades de 100 megabites sim¨¦tricos y sin perder capacidad a pesar de la distancia. El consorcio de municipios catalanes Localret y la Universidad Polit¨¦cnica de Catalu?a estudian el desarrollo de redes de telecomunicaciones que lleven la fibra ¨®ptica hasta los domicilios catalanes. En Viladecans (Baix Llobregat) y Centelles (Osona) se realizan pruebas piloto.
Las comunicaciones ¨®pticas permitir¨¢n implantar con garant¨ªa la transmisi¨®n de datos e im¨¢genes a gran velocidad, televisi¨®n de alta definici¨®n y servicios como la telemedicina, teleeducaci¨®n o telepresencia. Suecia, Dinamarca y Holanda son los pa¨ªses m¨¢s avanzados en el uso de esta tecnolog¨ªa. Aunque Espa?a es el farolillo rojo europeo, de Asturias terminar¨¢ a finales de a?o la extensi¨®n de una red que conectar¨¢ 30.000 hogares. En Jap¨®n ya hay siete millones de viviendas con fibra al precio de una conexi¨®n espa?ola de ADSL, dice Josep Prat, profesor de la Polit¨¦cnica. El coste para el operador ronda entre 500 y 1.000 euros por hogar.
Mayor rapidez
La fibra ¨®ptica permite al usuario enviar la informaci¨®n con la misma capacidad con que la recibe, porque en el ADSL el canal de retorno es muy lento y encima crea cuellos de botella, a?ade Prat. Viladecans ya dispone de una red municipal de fibra; en los ¨²ltimos a?os se ha ido aprovechando diferentes tipos de obras para tender 50 kil¨®metros de conductos preparados para pasar la fibra ¨®ptica, cuenta Enric Serra, jefe del departamento de Planificaci¨®n Territorial. Falta instalar el cableado y que alg¨²n operador se interese en prestar servicios.
?Y el resto de Catalu?a? El secretario general de Telecomunicaciones y Sociedad de la Informaci¨®n, Jordi Bosch, cree que antes del verano estar¨¢ listo un decreto por el cual las nuevas infraestructuras p¨²blicas que se construyan en Catalu?a integren canalizaciones con fibra ¨®ptica.
En la actualidad, se est¨¢ instalando fibra oscura (circuitos de fibra ¨®ptica desplegados por un operador pero que no est¨¢n siendo utilizados) en 356,6 kil¨®metros de v¨ªas de los Ferrocarriles de la Generalitat y tramos de carreteras. El objetivo es poner en valor las infraestructuras de la Generalitat y las municipales a trav¨¦s del consorcio ITCat (Generalitat y Localret), que gestionar¨¢ la nueva red a trav¨¦s de un operador neutro. Bosch plantea sacar a concurso esta red antes de finales de a?o. "Este operador neutro podr¨ªa aglutinar tambi¨¦n la infraestructura privada que hay en Catalu?a y que no se utiliza en estos momentos, como la desplegada por compa?¨ªas del sector energ¨¦tico", a?ade.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.